15 nov. 2025

San Joaquín: Ponen en marcha la restauración de templo jesuita

En San Joaquín, Departamento de Caaguazú, se firmó el acta de inicio de los trabajos de restauración del antiguo templo jesuita, considerado como patrimonio histórico.

Templo de san juaquin y santa ana caaguazú

El templo de San Joaquín de los Tobatines fue fundado en el año 1747 por sacerdotes de la Compañía de Jesús.

Foto: Gentileza.

En principio, el plazo de culminación de las obras es de unos ocho meses, pero todo dependerá de las condiciones en que se encuentren las estructuras. A partir de ahora, se inician unas cuatro semanas de levantamiento de datos por parte de profesionales de la empresa adjudicada.

Luego de la detección de fallas estructurales del templo y la urgente necesidad de salvar la única iglesia jesuita de pie en Paraguay, se completó la primera etapa, consistente en resguardar toda la antigua estructura con un sistema de cobertura para evitar la humedad que venía debilitando las paredes y el techo en general.

Ese trabajo culminó en los primeros meses del año pasado y consistió en levantar una especie de tinglado sobre la iglesia.

Relacionado: San Joaquín: Luego de casi dos décadas se encamina restauración

Parecía que rápidamente comenzaría la restauración, pero los trámites burocráticos llevaron meses para concretar la segunda parte del proyecto. Recién el pasado 26 de diciembre se completó los requisitos para la firma de la orden de inicio de los trabajos.

La adjudicación corresponde el Consorcio integrado por MES Ingeniería SA y Barrail Hermanos SA. Según responsables de la Secretaria Nacional de Cultura, las empresas del consorcio poseen experiencias en actividades de este tipo. Ciudadanía y autoridades de San Joaquín recibieron con regocijo la noticia.

El templo de San Joaquín de los Tobatines fue fundado en el año 1.747 por los sacerdotes de la Compañía de Jesús y se constituye como la única iglesia jesuita activa como parroquia en el mundo, que contiene imágenes sacras que aún se conservan sus rasgos y pinturas originales. Fue declarado patrimonio nacional en el 2.017.

Hace más de 16 años que la comunidad exige trabajos de conservación para el histórico templo declarado patrimonio nacional. Techo con goteras, avance de humedad, fisuras de gran proporción en la pared de adobe y termitas consumiendo el retablo son parte del deterioro de la iglesia San Joaquín y Santa Ana.

Más contenido de esta sección
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.