03 sept. 2025

San Bernardino: Niño se quema con extraño material inflamable

Un niño de 4 años fue víctima de graves quemaduras y está internado en terapia intensiva luego de quemarse con un extraño material inflamable que fue desechado en un terreno en la ciudad de San Bernardino. El compuesto aviva el fuego con la fricción y el agua.

incendio.PNG

Con la simple fricción de la maquinaria el fuego se aviva.

Telefuturo.

El niño de apenas 4 años de edad y otros adultos llegaron con mucha curiosidad hasta el terreno ubicado en un camino vecinal de la ciudad de San Bernardino, ya que pensaron que estaban presenciando una quema de pastizal.

Los bomberos voluntarios acudieron al llamado de emergencia y después de mucho trabajo lograron sofocar el fuego, que con los chorros de agua se avivaba aún más. Cuando el terreno quedó aparentemente limpio, el pequeño caminó con un palo en mano hasta que el roce del pedazo de madera con el suelo contaminado generó llamas al mínimo contacto.

El niño sufrió graves quemaduras en el 30% de su cuerpo y fue trasladado de urgencia al Hospital del Quemado, donde permanece internado en terapia intensiva.

Embed

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible no sabe, hasta el momento, qué es el material inflamable que fue arrojado en ese pedazo de suelo, pero preocupa que la tierra contaminada está a solo 15 metros de un cauce hídrico que desemboca en el lago Ypacaraí.

Embed

Lo pobladores declararon que en la tarde del lunes vieron a un hombre ingresar a la zona con una bolsa de arpillera, que luego incendió.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley 7532 de la ampliación del subsidio a los tres últimos sobrevivientes de la Guerra del Chaco (1932-1935). El nuevo monto corresponde a 340 jornales mínimos, que equivale a casi G. 38 millones mensuales, como reconocimiento a su servicio y sacrificio por la Patria.
La Policía Nacional detuvo este martes a dos sospechosos de robar en una escuela y a un presunto cómplice. El hecho ocurrió en Limpio, Departamento Central.
La Municipalidad de Ciudad del Este procedió este martes al cierre de un local comercial sin denominación ubicado en el microcentro de la ciudad, tras constatar que operaba sin patente comercial y violaba normativas que protegen a los consumidores.
Dos ciudadanos chilenos, que se dedicarían al robo domiciliario, fueron detenidos este martes por la Policía Nacional en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, Departamento Central.