08 ago. 2025

San Ber propone cultura y diversión

30796874

Exposición individual. Horacio Guimaraens y autoridades de San Ber el sábado 25 en la apertura de su muestra.

Este sábado 1 de febrero, desde las 20:30, en el marco del ciclo Verano Cultural en San Bernardino 2025, se ofrece música, danza y artes plásticas en Casa Hassler (Av. Luis Vaché esquina Emilio Hassler). Acceso libre y gratuito.

En la ocasión, se habilita una muestra colectiva de pintura organizada por Horacio Guimaraens, con la actuación del Elenco Municipal de San Bernardino, el Elenco Municipal de Nueva Asunción, Grupo Chacha y Alto fusión, y Orlando Ever y su requinto del alma. La jornada nocturna con sabor a festival está auspiciada por la Cooperativa Ypacaraí Ltda.

“Tenemos previsto actividades hasta mediados de febrero”, comentó a ÚH Fátima Barreto, directora del Departamento de Cultura de la Municipalidad de San Bernardino.

La directiva confiesa que hasta ahora se superaron las expectativas. “Todos los eventos que se vienen realizando tanto en Casa Hassler como así también en otros lugares como la Rotonda (festivales de verano, conciertos, etc.), es visible la cantidad de gente que participa y, lo más importante, de todas las edades”, detalló.

“Nos acercamos a la finalización de la temporada de exposiciones de artes plásticas en la ciudad veraniega, San Bernardino. Este sábado se da lugar a la habilitación de la quinta exposición colectiva de pinturas de esta temporada estival, titulada 9 expresiones ”, adelantó a ÚH Horacio Guimaraens.

Participan de la muestra, Bernardita Bravo, Fátima Rivarola, Gloria Valle, Lucía Adise, Mariela Monges Aréjola, Mariela Valdez, Norma Rodríguez, Svetlana Vietsky y Wence Silvero.

Guimaraens, artista y escritor uruguayo residente en Paraguay hace más de tres décadas, presentó su propia muestra individual el sábado 25 de enero, en la cual mostró propuestas diversas.

Sus pinturas expuestas mostraron su incursión no solo en lo edilicio y arquitectónico como temas de su obra, sino también “su mirada en torno a espacios y marinas, paisajes y rostros, mundos propios y ajenos que traduce con maestría, con formas y colores, pero sobre todo con una mirada que habla de su interioridad y su interpretación del mundo”, señaló Ana Martini.

En esta ocasión, Guimaraens propone con la exposición colectiva organizada, “un recorrido visual para disfrutar, y valorar el trabajo de estas artistas con diferentes propuestas en óleos, acrílicos, técnicas mixtas y acuarelas, con variadas temáticas y estilos, así como nivel de experiencia en el rubro”.

También el sábado 25 de enero se disfrutó de la participación de Grupo Sabor Latino, Mariachi, Salomón y su acordeón, show de danzas y pirotecnia.

Asimismo, en la plaza Bernardino Caballero se realiza el día sábado 1 de febrero, de 09:00 a 20:00, una feria de productos penitenciarios, en la cual se encontrarán productos realizados en cuero, cerámica, entre otros.

SENATUR. En el Centro de Experiencias Turísticas de la Senatur, situado en la histórica Casa Buttner en San Bernardino, siguen las propuestas de arte, literatura y música todos los sábados y domingos.

Tiene lugar en este espacio feria permanente de libros de autores nacionales contemporáneos y feria de artesanía de artesanos del IPA del Departamento de Cordillera, así como muestras de artes plásticas con pinturas de autores nacionales.

Los sábados se ofrece el espacio Cuentos a la Carta, la actividad “Vamos a pintar y crear con los niños”, momento dedicado a los niños, en el que se les invita a dar un viaje con la imaginación por medio de la narración de cuentos, de la mano de escritores nacionales y torneos de ajedrez, conversatorio con escritores.

En el espacio Conversatorio con los escritores, este sábado, desde las 20:00, se ofrece “Relatos de la dictadura y otros tiempos”, con la participación de Hugo Vigray, Pon Bogado Gondra y Antonio Pecci.

Además, en el momento musical, participarán Cristhian Zaracho Ramírez, pianista y cantautor, y el cantante Carlos Miguel Díaz.

“Es una ocasión especial para recordar los 36 años del derrocamiento de la dictadura y aprovechar este espacio para hablar del libro que publicamos hace unos años”, comentó Hugo Vigray.

Apoyan el Departamento de Cultura de la Municipalidad de San Bernardino y la Senatur, con la coordinación de Celeste Galeano, agente literaria de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) y directora general del Centro Cultural Punto Divertido.

30796877

Senatur. En el Centro de Experiencias Turísticas de la Senatur en Casa Buttner siguen las ferias de libros y arte.

30796880

Una de las pinturas participantes. Habilitan nueva muestra colectiva en Casa Hassler. Aquí una obra de Gloria Valle.

30796925

Danza en Hassler. Bailarinas y bailarines de la Escuela Municipal de Danzas de San Bernardino estarán presentes.

Gentileza

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.