09 ago. 2025

San Antonio: Harán conversatorio sobre curtiembres

Aty Guasu es el nombre del conversatorio ciudadano que se realizará este sábado en la ciudad de San Antonio con el objetivo de que los pobladores entiendan más sobre el medioambiente y los daños.

arroyo.jpg

La curtiembre San Rafael arrojaba vertidos contaminantes de color rojo y otros de color blanco en el arroyo Yaguarón. Foto: Seam

Bajo el lema “No más muertes por inseguridad laboral ni ambiental en San Antonio”, la charla se realizará este sábado a las 14.00 en la parroquia San Antonio de Padua.

Esta es una de las acciones de la iniciativa popular de la defensa a la vida y al medioambiente, organizada por un grupo de ciudadanos.

El encuentro será con autoridades municipales, departamentales y nacionales y tiene como objetivo generar la reflexión sobre la problemática medioambiental y social que afecta negativamente a la población, así como determinar acciones conjuntas para enfrentar tal realidad.

De la charla participará Joel Filártiga, médico y luchador por los derechos humanos, quien estará exponiendo sus conocimientos sobre los riesgos de la contaminación ambiental y los efectos negativos sobre la vida humana.

La actividad tiene que ver con una serie de movilizaciones a raíz de la muerte de dos obreros en la curtiembre Inducuer S.A. algunos meses atrás.

Según los vecinos, la empresa operaba en absoluta violación de las normativas legales vigentes, sin la mínima condición de seguridad laboral, sin seguro del IPS para los operarios, sin autorización de la municipalidad local ni la correspondiente licencia de la Seam.

Miguel Giménez y Hugo Gómez, murieron al caer a una superficie con restos de animal. No portaban casco ni ningún otro material de seguridad.

Efecto de las curtiembres

Los vecinos de San Antonio están expuestos a contraer cáncer y otras afecciones graves debido a los subproductos tóxicos que las curtiembres y otras empresas vierten, impunemente, en el Arroyo Guasu y al río Paraguay, de donde la gente extrae peces y alimenta a la familia.

“A simple vista se nota la espantosa contaminación de las aguas y el olor nauseabundo repugna el ambiente de la zona, dejando al arbitrio secuelas de enfermedades y muertes, con la indiferencia cómplice de las autoridades municipales y nacionales, desde hace muchos años”, explica el grupo ciudadano.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.