09 jul. 2025

San Antonio: Criaderos en espacios públicos

Una acumulación de gomas de ruedas ya en desuso se encuentran tiradas en el precipicio, a la vera del emblemático arroyo Guazú, cerca de una gomería instalada en el terreno contiguo al arroyo.

El potencial destino final de estos neumáticos, con solo un “empujoncito”, será el ya castigado cauce utilizado como depósito de desechos, tanto domiciliarios como industriales.

Esta es la imagen que se percibe en la ciudad de San Antonio, tanto en la transitada avenida que lleva el mismo nombre, como en las calles vecinales. Todo esto en pleno escenario de alerta epidemiológica ante el aumento de casos de dengue.

Las instituciones educativas tampoco se salvan de la mala disposición de desechos. Como el caso de la Escuela y Colegio San Agustín, del barrio Cerrito II, donde recientemente se registraron hechos de vandalismo.

Dentro del predio, en la parte de atrás, se pudo constatar acumulación de restos de muebles, y hasta un neumático en desuso. En todo el entorno de la institución también se registran vertederos ilegales y malezas de considerable altura.

Aumento. El último reporte de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria indica que se registran 97 casos de dengue. El 56% de los casos provienen de Central (20), Presidente Hayes (21) y Asunción (20). Varias regiones del país presentan casos confirmados de dengue en este periodo, a excepción de Alto Paraná, Amambay, Guairá, Misiones y Ñeembucú.

Los serotipos circulantes del virus dengue en territorio nacional son el DENV-1 y DENV-2, en lo que va del año. En cuanto al volumen de muestras procesadas, hay un ligero predominio de DENV-2 (54 %). En las últimas semanas, se registra circulación de DEN1 y DEN2 en Asunción. Los datos acumulados de casos de dengue a nivel país ascienden a 8.696 en lo que va del año.

Recomendación. Desde el Ministerio de Salud recomiendan invertir al menos diez minutos al día para revisar si hay criaderos en la casa: eliminar con la basura todo objeto en desuso (latas, envases, tapitas y otros) y que aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse (neumáticos, botellas, electrodomésticos) sean colocados bajo techo o tapar. Con estas acciones se evita que los mosquitos se reproduzcan y puedan poner en riesgo la salud.

Más contenido de esta sección
Al mes de abril, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 ascendió G. 1,7 billones, más de USD 216.000 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La entidad del fútbol sudamericano además de formar buenos deportistas, también estará realizando clases de refuerzo en lectura comprensiva y matemáticas para niños de Luque y otros lugares.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.