10 nov. 2025

Sampedranos velan al primer obispo de la Diócesis

Fieles católicos de San Pedro velan este miércoles en la Catedral al primer obispo de esta Diócesis, Óscar Páez Garcete. El monseñor solicitó en su testamento ser sepultado en esta casa eclesiástica.

velatorio 1.jpg

El monseñor solicitó en su testamento ser sepultado en la catedral de la Diócesis de San Pedro. Foto: Carlos Aquino.

Carlos Aquino | San Pedro

Cumpliendo con su última voluntad de descansar en esta ciudad, a las 17.00 de este miércoles se realizará el sepelio de Páez Garcete en un lugar preparado dentro de la catedral.

Sacerdotes de todas las parroquias, laicos, fieles y algunos familiares van llegando lentamente hasta el sitio para rezar ante el féretro y participar de la misa y el posterior sepelio del ex obispo.

Páez Garcete estuvo por 15 años, desde el año 1978 hasta el año 1983, como obispo de esta Diócesis y fue el primero, según el padre Reinado Pérez, quien explicó que el hoy fallecido dejó un gran legado en San Pedro, miles de comunidades eclesiásticas y una iglesia unida, por eso su célebre frase “Oñondivepa, nada se puede hacer solo”, que siempre decía, indicó Pérez.

El monseñor emérito Óscar Páez Garcete, obispo emérito del Alto Paraná, falleció este martes aparentemente a causa de un infarto.

El cuerpo fue encontrado en su habitación en el obispado de Concepción. Los familiares manifestaron que lo llamaron por teléfono esta mañana, como todas las mañanas, pero que el obispo no contestaba, por lo que decidieron ir personalmente a buscarlo.

Según los mismos, Páez habría fallecido ya en horas de la madrugada y estuvo el cuerpo en la habitación hasta después del mediodía, cuando llegó el médico forense.

El monseñor Páez, de 78 años, padecía problemas cardiacos y seguía un tratamiento, por lo que más sospechan que fue un ataque al corazón lo que segó su vida. En la habitación no había signos de violencia.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.