17 nov. 2025

Sampedranos velan al primer obispo de la Diócesis

Fieles católicos de San Pedro velan este miércoles en la Catedral al primer obispo de esta Diócesis, Óscar Páez Garcete. El monseñor solicitó en su testamento ser sepultado en esta casa eclesiástica.

velatorio 1.jpg

El monseñor solicitó en su testamento ser sepultado en la catedral de la Diócesis de San Pedro. Foto: Carlos Aquino.

Carlos Aquino | San Pedro

Cumpliendo con su última voluntad de descansar en esta ciudad, a las 17.00 de este miércoles se realizará el sepelio de Páez Garcete en un lugar preparado dentro de la catedral.

Sacerdotes de todas las parroquias, laicos, fieles y algunos familiares van llegando lentamente hasta el sitio para rezar ante el féretro y participar de la misa y el posterior sepelio del ex obispo.

Páez Garcete estuvo por 15 años, desde el año 1978 hasta el año 1983, como obispo de esta Diócesis y fue el primero, según el padre Reinado Pérez, quien explicó que el hoy fallecido dejó un gran legado en San Pedro, miles de comunidades eclesiásticas y una iglesia unida, por eso su célebre frase “Oñondivepa, nada se puede hacer solo”, que siempre decía, indicó Pérez.

El monseñor emérito Óscar Páez Garcete, obispo emérito del Alto Paraná, falleció este martes aparentemente a causa de un infarto.

El cuerpo fue encontrado en su habitación en el obispado de Concepción. Los familiares manifestaron que lo llamaron por teléfono esta mañana, como todas las mañanas, pero que el obispo no contestaba, por lo que decidieron ir personalmente a buscarlo.

Según los mismos, Páez habría fallecido ya en horas de la madrugada y estuvo el cuerpo en la habitación hasta después del mediodía, cuando llegó el médico forense.

El monseñor Páez, de 78 años, padecía problemas cardiacos y seguía un tratamiento, por lo que más sospechan que fue un ataque al corazón lo que segó su vida. En la habitación no había signos de violencia.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.