18 may. 2025

Salvator Mundi, de Leonardo da Vinci, la obra más cara de la historia

La obra Salvator Mundi, pintada por el maestro renacentista Leonardo Da Vinci hace cinco siglos y vendida esta madrugada en una subasta en Nueva York por 450,3 millones de dólares, se convirtió en la obra de arte más cara vendida nunca.

mundi.jpg

El cuadro mejor vendido en la historia del arte. Foto: bbc.com

EFE

Hasta la irrupción de la pintura de Leonardo en la lista de las más cotizadas, el precio más alto pagado por una obra de arte fueron los 300 millones de dólares pagados por ¿Nafea faaa Ipoipo? (¿Cuándo te casarás conmigo?), del francés Paul Gaugin.

En cuanto a la venta de arte contemporáneo destacan los 300 millones de dólares pagados por el magnate estadounidense Kennet Griffin por Interchange, de Willem de Kooning.

Las obras de arte más caras vendidas hasta ahora son las siguientes:

1.- Salvator Mundi, de Leonardo Da Vinci (450,3 millones de dólares en subasta pública).

2.- Nafea faaa Ipoipo (¿Cuándo te casarás conmigo?), de Paul Gaugin (300 millones de dólares, en transacción privada).

3.- Interchange, de Willem de Kooning (300 millones de dólares en transacción privada).

4.- Les Joueurs de cartes (Los jugadores de cartas), de Paul Cezanne (250 millones de dólares, comprada en transacción privada por el Gobierno de Catar).

5.- Number 17A, de Jackson Pollock (200 millones de dólares comprada en transacción privada por Kenneth Griffin).

6.- Les femmes d’Alger (Version ‘O’), de Pablo Picasso (179,36 millones de dólares en subasta pública).

7.- Nu couché (Desnudo acostado), de Amedeo Modigliani (170,4 millones de dólares en subasta pública).

8.- “El sueño”, de Pablo Picasso (155 millones de dólares, comprada por el multimillonario estadounidense Steve Cohen).

9.- “Tres estudios de Lucien Freud”, de Francis Bacon (142,4 millones de dólares, en subasta pública).

10.- “L’homme au doigt” (El hombre que señala), de Alberto Giacometti, escultura (141,28 millones de dólares, en subasta pública).

Más contenido de esta sección
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.