09 oct. 2025

Salud teme proliferación de mosquitos en cementerios

El Ministerio de Salud impulsa acciones para disminuir el riesgo de proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades en todo el país. Uno de los puntos críticos son los cementerios municipales.

Cementerio de Pilar 1.jpg

Piden a los visitantes de cementerios que no acumulen aguas en floreros. Foto: Gentileza.

El principal objetivo es evitar la transmisión de dengue, zika y chikungunya en todo el país, enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti.

El llamado y concienciación se realiza en estos días teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que concurrirán a los cementerios por el Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos.

Funcionarios del Hospital de Barrio Obrero brindaron a los visitantes pautas a tener en cuenta para impedir la proliferación del mosquito. Asimismo, distribuyeron bolsitas con arena a los efectos de alentar a la ciudadanía a reemplazar el agua de los floreros, como una estrategia de prevención.

Similar actividad se llevó a cabo en el cementerio de Pilar, con funcionarios del Hospital Regional de Pilar, Senepa y estudiantes universitarios, quienes además hicieron entrega de materiales informativos sobre el manejo adecuado de potenciales criaderos de mosquitos. Estas acciones proseguirán hasta el 3 de noviembre.

El objetivo de esta iniciativa es contribuir a disminuir el índice de infestación larvaria en camposantos a través de la información, educación y comunicación.

Salud emitió una serie de recomendaciones a los visitantes para evitar la picadura de mosquitos, como no utilizar ropas oscuras, en lo posible que sean de colores claros y mangas largas. Ponerse repelente en las zonas expuestas. Desechar el agua de los floreros y eliminar todo recipiente que pueda acumular agua en nichos y panteones. Reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda u optar por el uso de flores sintéticas (de tela, papel o plástico) como medida de prevención.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y mayormente nublado. Las lluvias, que se esperan para esta jornada en el centro y este de Paraguay, serán de forma dispersa.
La Junta Municipal de Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, decidió destituir a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está implicada en un intento de asesinato y prófuga de la justicia.