17 nov. 2025

Salud reporta 410 nuevos casos positivos de Covid-19 y 11 fallecidos

El Ministerio de Salud Pública reportó este domingo sobre 410 casos nuevos positivos de Covid-19 y 11 fallecidos. De entre los confirmados, 210 son de Alto Paraná.

Test de Senave.jpg

Uno de los laboratorios habilitados para analizar muestras de posibles casos de Covid-19 es el del Senave.

Foto: Senave

De acuerdo con la actualización de la cartera sanitara este domingo, se procesaron 2.965 muestras de coronavirus, de las cuales 410 dieron positivo, y del total de casos 406 son sin nexos y 4 del exterior. El número de fallecidos en las últimas 24 horas fue 11.

El Ministerio de Salud informó también en su reporte diario a través de su cuenta de Twitter que actualmente hay 165 personas internadas y 46 están en salas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Señaló también que hay 193 personas recuperadas con los que ahora suman 6.034 en total. La cantidad registrada de infectados desde el inicio del brote de Covid-19 en Paraguay ahora asciende a 9.791, y de muertes a 127.

Nota relacionada: Salud reporta 19 fallecidos por Covid-19 y 359 casos nuevos

Los casos confirmados provienen de Alto Paraná (210), Asunción (71), Central (66), Guairá (16), San Pedro (9), Caaguazú (8), Paraguarí (6), Amambay (5), Presidente Hayes (5), Ñeembucú (4), Cordillera (3), Misiones (3), Caazapá (2), Boquerón (1) y Concepción (1).

Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud alertaron que entre los síntomas de la enfermedad no siempre aparece la fiebre, y si se da, es leve, no muy alta. El epidemiólogo Guillermo Sequero, encargado de dicha dependencia, mencionó que en ocasiones, los síntomas vinculados con el virus pandémico van acompañados de diarrea.

Le puede interesar: ¿Cómo es el orden probable de los síntomas de Covid-19?

El cansancio y el dolor muscular son otros signos que se observan entre los infectados. En la fase final de la afección suelen verificarse lesiones en la piel, agregó el médico.

En el caso de los niños deja secuelas luego de tres a cuatro semanas de haber contraído la afección, como la vasculitis tipo Kawasaki, que consiste en una inflamación de las arterias.

El Poder Ejecutivo dio a conocer este sábado dos decretos con respecto a las cuarentenas sanitarias. Uno de ellos anuncia la extensión de la fase 4 en todo el país, salvo para Asunción y Central, que se encuentran en fase 3 hasta el 30 de agosto. El otro decreto alarga la cuarentena híbrida de Alto Paraná hasta el próximo 23 de agosto.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.