30 oct. 2025

Salud registra un récord de internados de Covid-19 en Terapia Intensiva

El Ministerio de Salud reportó en su último informe un número récord de pacientes internados en Terapia Intensiva a causa del Covid-19.

Covid-19.jpg

La doctora Gloria Meza, presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos, informó este martes que ya suman 58 los médicos que fallecieron a causa de la pandemia del Covid-19.

Foto: Gentileza.

Los números de contagios, muertes y hospitalizaciones por Covid-19 en Paraguay cada vez son más abrumadores. Tal es el caso de la cifra de internaciones que se registró en el último informe del Ministerio de Salud Pública.

La cartera sanitaria informó el miércoles que actualmente hay 4.133 pacientes internados y 627 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Se trata de la cifra más alta de personas terapizadas a la que llegó el país.

Nota relacionada: Covid: 627 en UTI y son 4.133 internados

El panorama continúa desalentador si tenemos en cuenta que en la última semana también se registró el mayor número de contagios con 3.481 casos y la mayor cifra de muertes, que fue de 140.

Los fallecimientos a causa del coronavirus de enero a mayo de este año aumentaron en 400% con relación al número registrado en todo el 2020.

Más detalles: Desolador fin de semana con récords consecutivos de muertes por Covid-19

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó en la conferencia de prensa del viernes último que la enfermedad causada por el virus ya es la principal causa de muerte en el país.

Paraguay ya alcanzó la tasa de muerte más alta por cada millón de personas en el mundo, según datos recogidos por Bloomberg.

Lea también: Casi 4.000 internados por Covid reportó ayer la cartera de salud

Los números promedios podrían aún ser mayores para finales de junio y principios de julio, según advirtieron. Las vacunas siguen siendo escasas y a eso se suma la baja concurrencia de personas en los vacunatorios.

Las autoridades sanitarias observan con mucho detenimiento la explosión de casos desde hace un par de semanas, principalmente, en el interior del país en donde los hospitales están colapsando por falta de camas, terapias, incluso la falta de oxígeno.

Central, Asunción, Itapúa, Caaguazú y Alto Paraná encabezan las zonas con más casos activos de Covid.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.