04 nov. 2025

Salud reabre laboratorio clínico para detección de drogas

El Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones realizó este miércoles la reapertura del laboratorio clínico y toxi-forense, mediante el cual se podrá determinar las drogas más consumidas y establecer políticas públicas para la lucha contra el consumo.

laboratorio.jpg

El Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones realizó este miércoles la reapertura de su laboratorio clínico y toxi-forense.

Foto: Gentileza

El Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones (Cenptra), dependiente del Ministerio de Salud, realizó este miércoles la reapertura del laboratorio clínico y toxi-forense, donde se podrán determinar diferentes drogas de abuso y terapéuticas utilizadas por los consumidores.

El laboratorio será dirigido por el director del Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones, el doctor Manuel Fresco. En total, se podrán detectar unos 20 tipos de sustancias estupefacientes.

El doctor Fresco manifestó que la droga que más problemas genera es el alcohol y el cigarrillo, seguido por las drogas prohibidas como la marihuana. No obstante, indicó que los pacientes que acuden al centro tienen consumos de múltiples sustancias.

Lea más: Paraguay tiene un solo centro de control de adicciones

Asimismo, sostuvo que Paraguay y el sistema de salud tienen una deuda pendiente con la problemática, ya que los servicios se encuentran muy centralizados en la capital del país.

En ese sentido, mencionó que se está trabajando para que las Unidades de Salud Familiar puedan atender los casos en sus respectivas zonas y no derivar inmediatamente a la capital a un chico que está empezando con el consumo.

Las atenciones en el laboratorio serán de lunes a viernes, de 6:30 a 17:30, con previo agendamiento a los teléfonos (021) 298-370 y (0974) 269-633 (WhatsApp).

Entérese más: Senad inaugura primer centro para tratar adicciones de larga estancia

El Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones cuenta además con atención personalizada con profesionales en las áreas de psiquiatría, psicología, clínica médica y medicina familiar, además de pediatría, nutrición, odontología, trabajo social, asesoría jurídica, área técnico-forense, apoyo familiar y trabajo social.

Además, cuenta con internación de corta estancia según criterio médico, tanto para mayores de 18 años, así como niños hasta 13 años y adolescentes de 14 a 17 años.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.