22 ago. 2025

Salud Pública recibe su primer equipo PET para diagnóstico de cáncer

Paraguay recibió la donación de un equipo detector de cáncer de última generación para el diagnóstico temprano del cáncer. Es el primero en su tipo para la atención a la salud pública.

equipo.jpg

Salud pública recibe su primer equipo PET para diagnóstico de cáncer.

Foto: NPY.

Mediante la Autoridad Reguladora y Radiológica del Paraguay (ARRN), llegó el jueves al país un módulo PET para el diagnóstico del cáncer. En dos meses estaría a disposición del paciente, que solo deberá comprar los radiofármacos.

El equipo de alta gama fue una donación al Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) por la Organización Internacional de Energía Atómica de Hungría, que forma parte de las Naciones Unidas.

El director de la ARRN, Mario Gutiérrez, explicó que este equipo de última generación para detectar el cáncer es el primero en el sector público.

Lea más: Ley del cáncer: Prevén garantizar equipos médicos y medicamentos

“El costo que va tener es de los radiofármacos y, prácticamente, no va a haber costos elevados”, añadió en contacto con NPY. Con el equipo se podrán detectar los tumores de cáncer más pequeños en el cuerpo.

Esto ayudará a un temprano tratamiento que ayude a salvar la vida del paciente oncológico.

El módulo ya fue entregado al Instituto de Ciencias de la Salud y con apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) se adquirirán la protección radiológica necesaria y la adecuación del búnker en donde estará funcionando el aparato.

Son muchos pacientes que padecen de cáncer y deben lidiar con la falta de medicamentos, como también de tratamientos para superar sus enfermedades.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.