10 jul. 2025

Salud invita a donar sangre en la Semana de la Amistad

24490179

Visitas. El equipo del Censsa recorre empresas, instituciones y espacios públicos para la donación de sangre. GENTILEZA

Amigos de sangre se denomina la campaña que el Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa), dependiente del Ministerio de Salud Pública, lanzó por el Día de la Amistad, invitando a la ciudadanía a celebrar la vida y la amistad donando sangre.

Elsy Vargas, directora del Censsa, explicó que esta campaña nace teniendo en cuenta que para los paraguayos la amistad es muy importante y para el Ministerio de Salud ‘‘que mejor donar sangre y ser Amigos de sangre’’.

Destacó que está ese amigo que muchas veces ni siquiera conocemos, que se encuentra lejos, pero sabemos que podemos darle vida o al amigo que sí conocemos y sabemos que necesita de un poco de nosotros para poder recuperar la salud y pueda volver a su casa papá, mamá o un compañero de trabajo.

‘‘Por eso esta campaña es muy importante porque a los paraguayos nos gusta tener muchos amigos. Somos amigables, nos gusta compartir y muy solidarios. Por eso estamos proponiendo esta campaña de dar algo de nosotros para el amigo que está necesitando”.

Vargas indicó que el apoyo de los medios de comunicación y las redes sociales aumentaron la cantidad de gente que dona, pero la sangre tiene un periodo de uso, tiene caducidad, por eso constantemente se necesita de gente que done.

En el Censsa se encuentran abocados a la concienciación y a la promoción de la donación voluntaria de sangre, pues la sangre obtenida de los donantes voluntarios y altruistas es la que da seguridad en la transfusión.

En el marco de esta campaña, los trabajadores del banco de sangre visitan empresas e instituciones con las que Censsa tiene convenios en busca de los Amigos de sangre.

La semana pasada los protagonistas fueron trabajadores de Pollos Pechugón, de Senepa, UPAP de San Lorenzo. Otra de las estrategias es instalarse en plazas, supermercados u otros espacios públicos para recibir a los voluntarios.

Asimismo constantemente se están realizando charlas de concienciación sobre la importancia de donar sangre, así salvar vidas de muchas personas.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, Teresa Barán, informó que se suman profesionales médicos, bioquímicos, enfermeros y técnicos. Además, instó al personal de blanco a brindar atención de calidad a los pacientes oncológicos.
Una experiencia inédita. La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) organiza la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, una iniciativa que propone algo más que una competencia académica: Llama revalorizar la lengua guaraní en la comunicación del ámbito de la salud.
En la última sesión de la Junta Municipal, autoridades de la Municipalidad de Asunción brindaron detalles sobre el avance de las obras de desagüe que debían pagarse con los bonos G8 (G. 360.000 millones), dinero que alcanza apenas G. 932.073.179 en el último balance general.
Gracias a un aparato de avanzada tecnología, el tratamiento se realiza mediante un parche autólogo impreso en 3D. Esto favorece una cicatrización y cierre más rápidos de la úlcera, informó el Ministerio de Salud. Los pacientes con pie diabético serán los principales beneficiados.
Los permisionarios y locatarios de los mercados municipales están comenzando a acercarse para regularizar el pago de sus impuestos y cánones atrasados, en el marco de la intervención impulsada por la Municipalidad de Asunción.
En el Día Nacional del Trasplante, desde el Ministerio de Salud recordaron que 305 personas están en lista de espera. En lo que va del año, se concretaron 94 trasplantes de órganos.