13 jul. 2025

Salud invita a donar sangre en la Semana de la Amistad

24490179

Visitas. El equipo del Censsa recorre empresas, instituciones y espacios públicos para la donación de sangre. GENTILEZA

Amigos de sangre se denomina la campaña que el Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa), dependiente del Ministerio de Salud Pública, lanzó por el Día de la Amistad, invitando a la ciudadanía a celebrar la vida y la amistad donando sangre.

Elsy Vargas, directora del Censsa, explicó que esta campaña nace teniendo en cuenta que para los paraguayos la amistad es muy importante y para el Ministerio de Salud ‘‘que mejor donar sangre y ser Amigos de sangre’’.

Destacó que está ese amigo que muchas veces ni siquiera conocemos, que se encuentra lejos, pero sabemos que podemos darle vida o al amigo que sí conocemos y sabemos que necesita de un poco de nosotros para poder recuperar la salud y pueda volver a su casa papá, mamá o un compañero de trabajo.

‘‘Por eso esta campaña es muy importante porque a los paraguayos nos gusta tener muchos amigos. Somos amigables, nos gusta compartir y muy solidarios. Por eso estamos proponiendo esta campaña de dar algo de nosotros para el amigo que está necesitando”.

Vargas indicó que el apoyo de los medios de comunicación y las redes sociales aumentaron la cantidad de gente que dona, pero la sangre tiene un periodo de uso, tiene caducidad, por eso constantemente se necesita de gente que done.

En el Censsa se encuentran abocados a la concienciación y a la promoción de la donación voluntaria de sangre, pues la sangre obtenida de los donantes voluntarios y altruistas es la que da seguridad en la transfusión.

En el marco de esta campaña, los trabajadores del banco de sangre visitan empresas e instituciones con las que Censsa tiene convenios en busca de los Amigos de sangre.

La semana pasada los protagonistas fueron trabajadores de Pollos Pechugón, de Senepa, UPAP de San Lorenzo. Otra de las estrategias es instalarse en plazas, supermercados u otros espacios públicos para recibir a los voluntarios.

Asimismo constantemente se están realizando charlas de concienciación sobre la importancia de donar sangre, así salvar vidas de muchas personas.

Más contenido de esta sección
La otitis –infección del oído– es más frecuente en niños en la temporada invernal y está asociada a los cuadros catarrales de las vías respiratorias altas. Desde el IPS aconsejan tomar medidas higiénicas para prevenir enfermedades.
No es suficiente. Si bien en la última semana monitoreada hubo una disminución de consultas a causa de la influenza, la cantidad es la mayor en los tres últimos años. Los mayores de 60 años son los más afectados, informa el Ministerio de Salud.
El interventor Carlos Pereira anunció que se reunirá con un representante legal del Consorcio TX, atendiendo a la necesidad de actualizar la tecnología del Municipio. Solicitó un informe que desglose los pagos realizados desde el inicio del contrato. La empresa demandó a la Municipalidad de Asunción por 15 millones de dólares solicitados por varios meses de servicios ejecutados y valores invertidos previstos para los 10 años del contrato.
El Hospital de Clínicas informó que el paciente de 38 años que accedió a la cirugía se encuentra lúcido y con importante disminución del temblor. Destaca que gracias al procedimiento se logra mejorar la calidad de vida, dándole entre 5 y 10 años de mejoría en los síntomas.
El interventor Carlos Pereira precisó que existen 9.119 funcionarios en la Municipalidad de Asunción, cuyo registro de asistencia se computa con tecnología desfasada e incluso con conteos manuales. Dijo que los directores, coordinadores y asesores ni siquiera tienen obligación de marcar entrada. También habló de un plan a futuro para racionalizar los gastos del personal por medio de una alianza con el sector privado.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ofrecieron una conferencia de prensa este viernes, en la que presentaron los avances en la socialización de los instrumentos del Registro Único del Estudiante (RUE).