09 ago. 2025

Salud insta a no dar tregua al dengue; hay casi 10.000 afectados en el 2019

El Ministerio de Salud insta a la ciudadanía a no bajar la guardia en la eliminación de criaderos de mosquitos. En la última semana se reportaron tres casos nuevos de dengue y son casi 10.000 las personas afectadas en lo que va del año.

criaderos.png

El mosquito transmisor del dengue es uno de los animales más mortíferos del mundo.

Foto: Archivo ÚH

Dos de los nuevos casos de dengue registrados la semana pasada provienen de Lambaré, Departamento Central, y uno de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, Chaco paraguayo. Con estos, suman 9.900 los afectados durante el 2019.

La cifra de fallecidos asociados al virus del dengue es de 9 este año. El serotipo predominante del dengue sigue siendo el DEN-4.

Por otra parte, el Ministerio de Salud reporta que en los últimos días no se dieron nuevos casos de zika ni chikungunya.

Relacionado: Salud advierte sobre tercera gran epidemia de dengue en Paraguay

5138796-Mediano-483622124_embed

Los casos sospechosos de dengue, zika y chikungunya ascienden a 232 por semana, según reportes de la cartera sanitaria.

Por esa razón, la institución estatal recuerda que eliminar los criaderos de mosquitos es la principal medida contra el Aedes, agente transmisor del virus que provoca las enfermedades dengue, zika y chikungunya.

Además, se recomienda consultar con el médico ante los primeros síntomas como fiebre, erupciones en piel, dolores de cabeza o musculares. Se sugiere evitar la automedicación.

5138539-Mediano-2119373483_embed

Advierten sobre nueva epidemia de dengue

El Ministerio de Salud Pública alertó el pasado mes de agosto sobre la posibilidad de que una nueva epidemia de dengue sea de proporciones superiores a las registradas en los años anteriores.

Informaron que se estima que la situación, según el comportamiento epidemiológico de los últimos seis años y considerando los serotipos circulantes, será de gran magnitud y se iniciará antes de culminar el 2019.

En el país se registró una epidemia en el 2013 con más de 130.000 casos de dengue confirmados y predominó el DEN-2.

La siguiente oleada sucedió en el 2016, con 2.558 confirmaciones, 70.215 en la categoría de probables para dengue y 100.938 febriles sospechosos, según datos del boletín epidemiológico de la Dirección de Vigilancia de la Salud, del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.