04 nov. 2025

Salud insta a eliminar criaderos para evitar dengue, chikungunya y zika

La viceministra de Salud, Teresa Barán, insistió con la eliminación de criaderos de mosquito porque el mismo Aedes aegypti puede transmitir 3 enfermedades.

Riesgo.  Los neumáticos viejos forman parte de los criaderos de larvas en los patios baldíos.

Riesgo. Los neumáticos viejos forman parte de los criaderos de larvas en los patios baldíos.

La viceministra de Salud manifestó en Radio Monumental AM que Paraguay viene teniendo casos de dengue desde hace 17 años. Sostuvo que el Ministerio de Salud Pública no podrá frenar la epidemia.

Afirmó que “la única forma de frenar la epidemia es trabajar entre todos”. Salud Pública confirmó que Alto Paraná, Amambay y Concepción están con brotes de dengue. En ese sentido, indicó que el propio Ministerio en ocasiones se encarga de recoger basura, tarea que no le corresponde.

Recordó que en el 2013 hubo una gran epidemia, cuando los hospitales, tanto públicos como privados, estuvieron abarrotados.

Además, Barán señaló que el mismo Aedes aegypti transmite también chikungunya y zika. Según la misma, el 2015 cerró con más de 4.000 casos y este 2016 ya registró dos posibles casos nuevos. Mientras que hubo casos de zika en el norte del país, específicamente en Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.

La viceministra aseguró que la fumigación no es la solución. “La mejor vacuna, la mejor estrategia es eliminar los criaderos”, agregó.

Inundaciones, lluvias y calor son los factores que se suman para la propagación del vector. Ante los síntomas de fiebre, dolor de articulaciones y dolor de cabeza, las personas deben acudir a consultar de manera precoz en los hospitales.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.