13 ago. 2025

Salud establece nuevo protocolo de seguridad en hospitales tras robo de bebé

El viceministro de Salud, Hernán Martínez, informó que tras la sustracción de un bebé en el Hospital San Pablo, Asunción, la cartera de Estado dispuso la creación de un nuevo protocolo de seguridad para hospitales públicos. Una de las primeras medidas será el registro de las visitas en la zona neonatal.

bebé que había sido robada del Hospital San Pablo.jpg

La bebé que había sido robada del Hospital San Pablo fue encontrada el martes.

Foto: @policia_py

Hernán Martínez adelantó en conversación con Monumental 1080 AM que firmó una resolución por la cual se establece el registro obligatorio de vistas y acompañantes en algunos servicios de Salud.

El documento, dirigido a todos los directores generales, regionales o encargados de hospitales públicos, reitera que será obligatorio el registro de visitas en las áreas de Terapia Intensiva de adultos, niños y neonatales. Asimismo, esta medida se aplicará en las áreas de alojamiento conjunto (puérpera y recién nacido).

“Esto es apenas un esqueleto. A partir de ahora, vamos a sentarnos a elaborar un protocolo, ya que se debe considerar, por ejemplo, que no es lo mismo una unidad de terapia intensiva neonatal, donde los padres tienen acceso, continua, a una de adultos”, dijo Martínez.

El alto funcionario adelantó que aún se debe definir quiénes se encargarán del control. “Vamos a tener que buscar a una persona de asistencia social o un encargado de seguridad que haga cumplir este protocolo”, reconoció. Asimismo, afirmó que el Ministerio de Salud se ha “replanteado muchas cosas” tras la sustracción de la recién nacida.

5324566-Libre-1284574140_embed

Asimismo, el funcionario mencionó que cuando ingresa un paciente en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), el familiar indica quién va a ser la persona que va a ingresar para recibir la información diaria, con un número de contacto, de tal manera que pueda ser ubicada para algún tipo de noticias.

Lea más: Salud dotará de más cámaras y registrarán visitas en hospitales

Por otro lado, Martínez confirmó que firmó una circular por la cual se establece que en los hospitales que cuentan con cámaras, se deberá realizar una verificación de los equipos, cada 15 días, y se deberá dejar constancia en una planilla firmada por los jefes de Mantenimiento.

“Esto va a dar inicio a una revisión profunda de todos los hospitales públicos. Tenemos que tener cuidado para no lesionar los derechos de nadie, pero esta no es una plaza donde la gente se puede pasear. Esto, por el propio bien de los pacientes”, dijo.

La medida se dará luego de la sustracción de una recién nacida del Hospital Materno Infantil San Pablo, ocurrido el viernes pasado y recuperada en la noche de este martes en el Hospital Regional de Caacupé.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.