17 ene. 2025

Salud espera un leve repunte de casos de Covid-19

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó que en la región se están dando repuntes de contagios del Covid-19, situación que también podría afectar al país durante las próximas semanas.

Guillermo Sequera

Los datos expuestos por el Ministerio de Salud denotan una reducción de los contagios, pero la situación podría cambiar.

Foto: Gentileza.

Durante la conferencia de prensa sobre la situación del Covid-19 en el país, el director de Vigilancia de la Salud informó que en la última semana no se reportaron nuevos fallecidos por la enfermedad, pero se computaron 9 muertes de un periodo anterior.

En cuanto a los contagios, son solo 211 los casos y 24 personas las internadas, de las que entre 7 y 9 permanecen en Terapia Intensiva.

Los datos expuestos por el Ministerio de Salud denotan una reducción de los contagios. No obstante, Guillermo Sequera adelantó que se espera un repunte para las próximas semanas.

“Los casos están aumentando en Argentina y Brasil, lo que se podría ver en unas semanas en nuestro país. Esto podríamos tener en la semana siguiente, aunque ya vemos un ligero aumento, que aún es un poco leve”, dijo Sequera.

El funcionario aseguró que el nivel de contagios en todo el país actualmente es de nivel 1, lo que indica un riesgo muy bajo.

Conferencia 13.05.pdf

Notificaciones de dengue en aumento

El director de Vigilancia de la Salud informó, además, que en cuanto a las arbovirosis como el dengue, sika y chikungunya, actualmente se da un repunte de las notificaciones.

En lo que respecta al dengue, se reportaron unas 3.000 notificaciones, de las que en su mayoría corresponden a Asunción y Central.

Asimismo, informó que existe un brote de chikungunya en Mariano Roque Alonso. También hay casos en capital, Guairá y Presidente Hayes.

Sequera explicó que los nuevos test de arbovirus que se realizan en el país tienen la capacidad de detectar tanto dengue, como zika y chikungunya, por lo que es normal que aumenten las notificaciones.

En lo que respecta a los casos de hepatitis graves de origen desconocido, el funcionario de Salud dijo que en el país aún no se han dado casos.

El Ministerio Público informó, además, que se sigue con la campaña de vacunación Invierno 2022 y contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Familiares de un adolescente de 16 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza en J. Augusto Saldívar, pidieron justicia y que el caso se esclarezca. Inicialmente, se maneja el caso como un robo agravado.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajó hasta Estados Unidos para la investidura de Donald Trump. Entre las distintas reuniones que mantuvo, una fue con el embajador de Taiwán en el país norteamericano.
La falta de peces en los ríos Paraguay, Aquidabán e Ypané, provocó un incremento en los precios en Concepción. Los precios ascienden hasta G. 70.000.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso, mediante la resolución 37, el inicio de las gestiones para la reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado, ubicada en la Ruta PY01, en el ejercicio fiscal 2025.
Para sorpresa de muchos, el servicio de mapas proveído por Google ahora ya cuenta con funciones sobre la ubicación de los buses del transporte público, como así también itinerarios, paradas, costo del pasaje y otros detalles. Realizamos una prueba en Asunción.
Desde la Vocería del Gobierno confirmaron que el presidente de la República, Santiago Peña, recibió una invitación oficial para participar de la asunción de Donald Trump en Washington, Estados Unidos. Por su parte, el diputado Mauricio Espínola (ANR) sostuvo que el cónsul paraguayo en Miami solicitó la invitación.