14 nov. 2025

Salud enviará muestra de dextrometorfan a Argentina para su análisis

Autoridades de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, del Ministerio de Salud, realizaron este jueves una segunda toma de muestra del principio activo dextrometorfan HBr que causó varios casos de intoxicación. La misma será remitida a un laboratorio argentino para su análisis.

Una segunda muestra sacada de la materia prima que utilizó el laboratorio Indufar C.I.S.A. para la producción de varios medicamentos que causó numerosos casos de intoxicación será remitida al laboratorio de la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) de la Argentina.

El químico farmacéutico, José Cardozo, encargado de Farmacovigilancia de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, dijo que esta muestra es para realizar un cruce de datos. Los resultados de estos análisis se tendrían, aproximadamente, en dos semanas, señaló.

La primera muestra tomada al principio activo presumiblemente contaminado está siendo analizada en el laboratorio del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción, cuyos resultados se aguardan para la próxima semana.

Así también, la cartera sanitaria procedió a la toma de muestra de la otra materia prima utilizada en el laboratorio Indufar, a fin de descartar toda posibilidad de efecto adverso, de acuerdo con lo argumentado por José Cardozo. Las mismas serán remitidas también al laboratorio del Cemit.

Por otra parte, el equipo técnico de Vigilancia anunció que recorrerá todos los laboratorios de producción de especialidades farmacéuticas del país para tomar muestras de sus materias primas. Este jueves, además de Indufar C.I.S.A., se aplicará el mismo procedimiento en otros tres laboratorios de Central.

Una niña, de 4 años, del departamento de Concepción, habría fallecido a causa de la ingesta de antigripal con dextrometorfan bromhidrato. El caso data del 17 de setiembre, una semana antes de la alerta farmacológica. De confirmarse el diagnóstico se trataría de la primera muerte en el país por esta causa.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.