08 ago. 2025

Salud emitió una alerta epidemiológica por riesgos y daños por incendios

El Ministerio de Salud Pública emitió este jueves una alerta de epidemiológica por riesgos y daños a la salud, como consecuencia de los incendios que se registran en el territorio nacional. El Infona reportó 12.282 focos de calor con riesgos de incendios forestales.

asma.jpg

El tratamiento inadecuado y el abuso de los dilatadores pueden disminuir la capacidad pulmonar.

Foto: diariolibre.com/

Desde el Ministerio de la Salud emitieron una alerta epidemiológica por los riesgos y daños a la salud, producto de los incendios que se registran a nivel país y con el objetivo de intensificar la vigilancia de las enfermedades y organizar los servicios de salud para dar respuesta sanitaria oportuna y adecuada.

Lea más: Diputados aprueba creación de comando interinstitucional para afrontar crisis

Asimismo, mencionaron sobre los riesgos a corto plazo, relacionados con la presencia de síntomas respiratorios y cardiovasculares, sobre todo en personas con enfermedades cardiacas y pulmonares crónicas y que entren en contacto con productos del humo, las intoxicaciones agudas por monóxido de carbono, las quemaduras y otras afecciones tópicas.

Embed

Sobre los riesgos a mediano o largo plazo, señalaron que las alteraciones ecológicas producidas en el hábitat natural de los animales, lo que puede provocar migración de primates desde áreas de riesgos de transmisión de fiebre amarilla, migración de murciélagos y movilidad de serpientes.

Entérese más: Hombre muere por inhalación de humo al tratar de apagar incendio en Itapúa

En ese sentido, indicaron que las repercusiones sanitarias probables son el aumento de las consultas de urgencias y ambulatorias, quemaduras, enfermedades respiratorias infantiles, alteraciones de la función pulmonar, aumento de asma y posible aumento de la mortalidad cardiovascular y diaria.

De igual manera, expresaron que se podría tener un aumento del riesgo cancerígeno, aumento de la incidencia de asma y otras enfermedades respiratorias y la aparición de nuevos casos de neumopatía crónica y disminución de la esperanza de vida.

Le puede interesar: Internautas piden renuncia del ministro del Ambiente por incendios

Entre otras cosas, detallaron que los incendios forestales pueden generar altas concentraciones de gases y gran contaminación aérea por partículas durante largos periodos de tiempo, como también la muerte de personas y animales y la destrucción de cosechas y recursos.

El Instituto Forestal Nacional (Infona) informó que la zona de mayor riesgo para los incendios forestales actualmente es el Departamento de Presidente Hayes, que registra 3.070 focos de calor.

Más contenido de esta sección
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.