05 sept. 2025

Salud emite recomendaciones para los que viajen al exterior

El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones para las personas que salgan del país para vacacionar, ante la pandemia del Covid-19 y la amenaza de la nueva variante ómicron.

Maletas.jpg

La nueva norma será aplicada a partir de mayo de 2015.

Foto: 24horas.cl

Desde el Ministerio de Salud emitieron una serie de recomendaciones para los viajeros, teniendo en cuenta que la nueva variante ómicron ya fue detectada en más de 70 países del mundo, incluido Brasil.

En ese sentido, señalaron que es necesario cumplir con las medidas sanitarias para evitar contagios, como también estar vacunado y el uso correcto de la mascarilla durante el viaje para protegerse ante el riesgo de infección y las formas graves de la enfermedad.

Las recomendaciones se dan por el importante movimiento de personas que se registra rumbo al exterior, habitualmente entre diciembre y enero.

Lea más: Masivo éxodo de paraguayos para pasar Navidad en playas del Brasil

“Teniendo en cuenta que la pandemia de Covid-19 continúa y ante la amenaza de la nueva variante ómicron, la Dirección General de Vigilancia de la Salud recuerda que es esencial cumplir con las medidas de protección en todo tiempo para evitar contagios durante su viaje y al retornar al país, y de esta manera prevenir que su núcleo familiar y social se vea afectado”, indicaron.

Entérese más: Brasil exige test negativo de Covid-19 y tarjeta de vacunación para entrar al país

Recomendaciones antes de viajar

  • Si tiene planificado viajar, visite páginas de viajes que le informen acerca de los riesgos que presenta la zona que visitará.
  • Si cuenta con enfermedades crónicas, hágase un chequeo previo.
  • Para hacer frente al Covid-19 siga las recomendaciones sanitarias e infórmese sobre la situación epidemiológica del país o destino que visitará y de las nuevas variantes registradas.
  • Si el viaje no es imprescindible o su lugar de destino registra riesgo epidemiológico o si presenta síntomas de enfermedad, se recomienda postergar el viaje para otro momento.
  • Asegúrese de contar con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19 y otras vacunas recomendadas por el país de destino. Se aconseja acceder a la tercera dosis de la vacuna anticovid si va a emprender un viaje fuera del país.

Recomendaciones durante el viaje

  • En el avión o el bus, el uso correcto de mascarilla durante el vuelo o en su viaje vía terrestre pueden protegerlo ante el riesgo de contagios.
  • La mascarilla constituye una barrera de protección eficiente frente al Covid-19 y otros virus respiratorios cuando se emplea de forma correcta, cubriendo nariz, boca y mentón.
  • Contar siempre con mascarillas adicionales para el recambio. Se aconseja cambiarlas cada 4 a 6 horas o hasta que se humedezcan.
  • Si presenta síntomas o malestar, acuda a un servicio de salud.

Recomendaciones durante su estadía en el lugar de destino

  • Manténgase, de ser posible, con su núcleo o burbuja.
  • Evite los lugares de aglomeración que convoquen a viajeros de otros destinos, sobre todo en sitios cerrados y sin ventilación adecuada.

Recomendaciones al retornar al país

  • Es importante que al regresar al país se someta a un nuevo test RT-PCR, cinco días después de la toma de muestra presentada al ingresar al territorio nacional, para evaluar su estado de salud. De esta manera protegerá su salud y la de su entorno, y se evitará la propagación de la enfermedad.
  • Si resulta positivo deberá aislarse por un periodo de 10 días, a contabilizar a partir de la fecha del resultado de laboratorio (Ver cuarentena y aislamiento).
Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.