24 ago. 2025

Salud e IPS acordaron cooperar en atención y provisión de insumos

30816898

Convenio. IPS y Salud actualizarán convenio de trabajo conjunto ante urgencias sanitarias.

gentileza

Ante el dramático aumento de asegurados del IPS que recurren a hospitales públicos buscando atención médica y medicamentos, las autoridades del Ministerio de Salud y del Instituto de Previsión Social (IPS) mantuvieron una reunión con el propósito de dar soluciones a los pacientes y fortalecer el golpeado sistema sanitario.

El resultado de esta reunión es que acordaron que se trabajará en un protocolo de atención conjunta y se actualizará el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos.

La ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán Wasilchuk, y el presidente del IPS, Jorge Brítez, dialogaron sobre medidas que permitan garantizar la atención médica de los pacientes del IPS y mejorar la eficiencia en la distribución de insumos y medicamentos.

Desde la cartera sanitaria se presentó un diagnóstico del impacto que tiene en su red hospitalaria la creciente demanda de pacientes asegurados de IPS, especialmente en áreas críticas como oncología, reportaron desde Prensa.

Ambas instituciones coincidieron en la importancia de actualizar el convenio de cooperación que tenían.

Principales acuerdos. Como primer punto se acordó un nuevo convenio de cooperación en el que se definirá un nuevo marco de articulación para mejorar la planificación en la provisión de insumos y fortalecer la eficiencia en la atención médica.

El segundo punto es el protocolo de atención conjunta en el que se establecerán mecanismos para mejorar la derivación de pacientes del IPS y optimizar el uso de los tratamientos disponibles.

El punto tres menciona la optimización del uso de medicamentos e insumos. Señalaron que se priorizará el stock disponible en cada sistema de salud, bajo criterio médico, para garantizar la continuidad de los tratamientos.

El punto cuatro se refiere a trabajar por mejorar la comunicación interinstitucional: se implementará un sistema que permita verificar en tiempo real la disponibilidad de insumos y tratamientos en IPS, facilitando la derivación de pacientes cuando sea necesario.

Así mismo, destacaron que el compromiso principal de ambas instituciones es fortalecer la atención médica y reafirmaron que trabajarán denodadamente en seguir articulando esfuerzos para optimizar la gestión del sistema sanitario y garantizar la mejor atención posible a los pacientes.

Más contenido de esta sección
Tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez, cuya administración fue denunciada por operar el desvío de los G. 500.000 millones de bonos que eran para obras, concejales de distintos movimientos expresaron su repudio a las irregularidades en su gestión y también admitieron que se barajan distintos candidatos colorados como posibles opciones para asumir el cargo.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió suspender temporalmente el cronograma de control de calificaciones mientras se lleva adelante un proceso de verificación y análisis de reclamos, tras denuncias de utilización de celulares en evaluación de docentes.
El Ministerio de Salud Pública recomienda que antes de un viaje, tanto adultos como niños, accedan a una dosis contra el sarampión por lo menos dos semanas antes del viaje.
En el Hospital Ingavi de IPS se atienden con frecuencia casos de adultos mayores que sufren caídas. La Dra. Ana González, geriatra, y la Lic. Nelly Soto, fisioterapeuta, aconsejan sobre cómo prevenir las temibles caídas en adultos mayores.
El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, informó que el lugar se usa como “un aguantadero” y denunció que adultos ajenos a los menores los utilizaban como fuente de ingresos, quienes obtenían entre G. 150.000 y G. 200.000 por día.
La situación de la avenida Avelino Martínez está cada vez peor y los ciudadanos exigen al Municipio que se realicen bacheos temporales antes de que inicie el proyecto de obras, debido a que la arteria actualmente está intransitable.