28 ago. 2025

Salud da por terminada la epidemia de dengue, que deja 53 muertes y 27.000 afectados

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este viernes que se dio por terminada la epidemia del dengue en el país. Las cifras revelan que se registraron más de 27.000 casos confirmados por laboratorios y 53 decesos vinculados a la enfermedad.

mazzoleni dengue.jpg

El ministro Julio Mazzoleni confirmó que la epidemia del dengue se dio por terminada.

Foto: @msaludpy

A través de una teleconferencia de prensa, Julio Mazzoleni confirmó que una de las mayores epidemias de dengue del país, tras dos décadas, se dio por terminada con un gran descenso de las notificaciones a nivel país.

“Afortunadamente hubo un descenso bien marcado de notificaciones y podemos dar por terminada la epidemia más grande que afectó al país en las últimas dos décadas”, expresó el secretario de Estado.

Según las estadísticas oficiales, se confirmaron un total de 27.597 casos por laboratorio y 177.104 notificaciones en los diferentes puntos sanitarios.

Si bien, para la cartera sanitaria se da por terminada la epidemia, el titular de la cartera de Salud apuntó que todavía pueden darse casos aislados que seguirán siendo notificados en una menor medida.

Con relación a los decesos, Salud registró 53 fallecidos afectados por el dengue durante el periodo de epidemia que inició en el mes de agosto del año pasado.

Lea más: Salud aumenta a 51 las muertes por dengue durante la epidemia

La actual epidemia de dengue afectó principalmente a Asunción y al Departamento Central, que constituyen las zonas más pobladas del país.

El serotipo de mayor circulación en la actual epidemia fue el DEN-4, el más leve. La epidemia tuvo su punto más alto en el mes de febrero.

El dengue es endémico en Paraguay y en el 2013 sufrió una epidemia que causó la muerte de 252 personas y hubo 150.000 casos.

La siguiente oleada sucedió en el 2016, con 2.558 confirmaciones, 70.215 en la categoría de probables para dengue y 100.938 febriles sospechosos. Mientras que en el 2019 se registró más de 10.000 casos confirmados.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Fiscalía informó este miércoles que identificaron a la mujer de nacionalidad uruguaya que fue hallada sin vida en un edificio en Asunción.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.
Un Juzgado de Villarrica ordenó la prisión preventiva de un agente de Interpol que fue imputado por abuso sexual en niños. El sospechoso cuenta con el grado de comisario y fue denunciado por su ex esposa. Las víctimas serían sus hijas de 6 y 15 años.