24 oct. 2025

Salud confirma muerte de una estudiante de Capiatá por bacteria

El Ministerio de Salud Pública confirmó en la tarde de este miércoles que la bacteria Streptococcus pyogenes causó el choque séptico que produjo la muerte a una niña de 13 años, alumna de una escuela pública de Capiatá, del Departamento Central.

Streptococcus-Pyogenes.jpg

La bacteria Streptococcus pyogenes causó el fallecimiento de la niña de 13 años en el Hospital Niños de Acosta Ñu.

Foto referencial: diariovision.ar.

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, informó sobre el lamentable fallecimiento de una paciente de 13 años en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu, debido a un choque séptico causado por la bacteria Streptococcus pyogenes.

La cartera sanitaria mencionó que el caso fue reportado el 30 de setiembre pasado y, tras una investigación exhaustiva, se confirmó que no existen nuevos casos asociados, lo que permite descartar un brote en la comunidad de Capiatá, del Departamento Central.

El pasado 15 de octubre, la escuela nacional Campo Verde de Capiatá informó a medios locales que detectaron un posible brote bacteriano que había afectado a seis estudiantes, por lo que decidieron suspender dos días las clases presenciales.

Lea más: Niña fallece en Acosta Ñu tras presunta infección por bacteria en colegio de Capiatá

En ese sentido, la cartera sanitaria aclara que no se han encontrado nuevos casos en la institución educativa, “por lo que la situación ha sido contenida de manera efectiva”.

El Ministerio de Salud, a través de su equipo de vigilancia epidemiológica, afirmó que continuará monitoreando de cerca cualquier posible incidencia en la región y reitera su compromiso con la protección de la salud de la población.

La niña presentó un cuadro respiratorio que le generó fiebre, tos, dolor de garganta, secreción nasal y erupciones en la piel. Al principio, las autoridades del Ministerio de Salud evitaron confirmar que los síntomas se hayan producido debido a la infección por una bacteria.

Su contagio se puede prevenir con el lavado frecuente de las manos con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar.

También se recomienda ventilar espacios; no compartir objetos y hacer una limpieza y desinfección de las superficies con lavandina o alcohol al 70%.

Más contenido de esta sección
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.