05 ago. 2025

Salud confirma muerte de una estudiante de Capiatá por bacteria

El Ministerio de Salud Pública confirmó en la tarde de este miércoles que la bacteria Streptococcus pyogenes causó el choque séptico que produjo la muerte a una niña de 13 años, alumna de una escuela pública de Capiatá, del Departamento Central.

Streptococcus-Pyogenes.jpg

La bacteria Streptococcus pyogenes causó el fallecimiento de la niña de 13 años en el Hospital Niños de Acosta Ñu.

Foto referencial: diariovision.ar.

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, informó sobre el lamentable fallecimiento de una paciente de 13 años en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu, debido a un choque séptico causado por la bacteria Streptococcus pyogenes.

La cartera sanitaria mencionó que el caso fue reportado el 30 de setiembre pasado y, tras una investigación exhaustiva, se confirmó que no existen nuevos casos asociados, lo que permite descartar un brote en la comunidad de Capiatá, del Departamento Central.

El pasado 15 de octubre, la escuela nacional Campo Verde de Capiatá informó a medios locales que detectaron un posible brote bacteriano que había afectado a seis estudiantes, por lo que decidieron suspender dos días las clases presenciales.

Lea más: Niña fallece en Acosta Ñu tras presunta infección por bacteria en colegio de Capiatá

En ese sentido, la cartera sanitaria aclara que no se han encontrado nuevos casos en la institución educativa, “por lo que la situación ha sido contenida de manera efectiva”.

El Ministerio de Salud, a través de su equipo de vigilancia epidemiológica, afirmó que continuará monitoreando de cerca cualquier posible incidencia en la región y reitera su compromiso con la protección de la salud de la población.

La niña presentó un cuadro respiratorio que le generó fiebre, tos, dolor de garganta, secreción nasal y erupciones en la piel. Al principio, las autoridades del Ministerio de Salud evitaron confirmar que los síntomas se hayan producido debido a la infección por una bacteria.

Su contagio se puede prevenir con el lavado frecuente de las manos con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar.

También se recomienda ventilar espacios; no compartir objetos y hacer una limpieza y desinfección de las superficies con lavandina o alcohol al 70%.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.