18 jul. 2025

Salud confirma 3.970 nuevos casos de Covid-19 y 18 muertes

El Ministerio de Salud Pública reportó en su informe epidemiológico de Covid-19 de este sábado 3.970 nuevos casos y 18 fallecimientos.

Vacunación anticovid.jpg

El Ministerio de Salud Pública reportó que el país está en su pico más alto de la pandemia de Covid-19.

Foto: Archivo UH.

El informe epidemiológico de Covid-19 de este sábado señala que se procesaron 16.953 muestras, de las cuales 3.970 dieron positivo, ascendiendo el total de contagios confirmados en la pandemia a 532.648.

Asimismo, se reportaron 18 fallecimientos. Entre ellos, 9 eran vacunados y 9 no estaban vacunados, procedentes de Alto Paraná, Amambay, Caaguazú, Caazapá, Concepción, Guairá, Cordillera y Central.

El Ministerio de Salud Pública también indicó que hay 717 pacientes hospitalizados y 146 en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Le puede interesar: Entre vacunados, 87% evita ir a terapia y 91% se salva de morir

También registra 2.898 personas recuperadas de la enfermedad, sumando así 463.499 los pacientes que superaron la enfermedad en el país.

La doctora Sandra Irala, directora de Vigilancia de la Salud, reportó en la víspera que el país alcanzó su pico máximo de contagios en lo que va de la pandemia, con más de 21.000 casos confirmados en la segunda semana del 2022.

Más detalles: Salud reporta el pico máximo de Covid-19 en lo que va de la pandemia

Esta semana, tres días consecutivos se reportaron más de 6.000 casos positivos.

Se espera que a finales de enero se llegue al verdadero pico de casos, una semana después a un aumento de hospitalizaciones y en la segunda semana de febrero a un incremento de fallecidos.

Un pronóstico realizado por la misma profesional señala que a fines de marzo, probablemente habría un descenso de contagio, con alrededor de 400 casos diarios.

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.