19 sept. 2025

Salud auditará sanatorios privados tras muerte de niño por picadura de alacrán

El Ministerio de Salud confirmó la realización de una auditoría en sanatorios privados que atendieron al niño de 12 años que fue víctima de la picadura de un alacrán y que murió a consecuencia de ello. Las autoridades buscan determinar si se cumplió el protocolo establecido.

Alacranes

Picaduras de alacranes superan las 300 en lo que va del 2023.

La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se realizará una intervención en los sanatorios privados que atendieron a un niño que fue víctima de la picadura de un alacrán y que falleció a consecuencia de ello.

Las autoridades buscarán determinar si se cumplió con el protocolo establecido para estos casos.

“Haremos una auditoría paso a paso de cómo fue sucediendo para poder tomar medidas y evitar que ocurra con otras personas”, señaló la ministra en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Clasificación de picaduras de alacrán: La clave para recibir o no el antídoto

Otro de los objetivos de la intervención es realizar una trazabilidad para determinar qué fue lo que pasó y los inconvenientes que se presentaron.

Elías Ramírez, el niño de 12 años, se disponía a ir a jugar fútbol y al ponerse el calzado deportivo fue picado por el alacrán; fue llevado primero a un centro asistencial privado, donde le habrían aplicado un antialérgico.

Luego, fue trasladado a otro sanatorio donde sí recibió un antiveneno, pero no pudo reaccionar al tratamiento. Finalmente, fue llevado al hospital Acosta Ñu, permaneciendo en la UTI, con pronóstico de edema cerebral.

Lea más: Picaduras de alacranes superan las 300 en lo que va del 2023

Se confirmó su fallecimiento el pasado 18 de octubre tras permanecer varios días internado en la unidad de terapia intensiva.

La doctora Barán explicó que en este caso se establece un protocolo para las picaduras de animales venenosos que ya se tocan en los primeros años de la carrera de medicina.

Señaló que la picadura de alacrán no se puede tratar como un cuadro alérgico, sino como un cuadro neurotóxico.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.