09 nov. 2025

Salud asegura que cumplirá con desprecarización de personal de blanco desde julio

La directora General de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, Emma Martini, aseguró este lunes que unos 1.700 trabajadores de blanco de todo el país serán contratados por la institución recién en el mes de julio, por medio de la ley de desprecarización.

manifestacion salud 2.jpg

Personal de Salud de diferentes departamentos se manifiestan este lunes frente al Ministerio de Salud.

Foto: Raúl Cañete.

Tras la manifestación en reclamo al cumplimiento de la Ley 6786 que realiza un grupo de profesionales de salud este lunes, frente al Ministerio de Salud, la directora de Recursos Humanos de la institución, Emma Martini, aseguró que los reclamos serán cumplidos recién desde julio.

“Las personas que se manifiestan hoy son funcionarios de los consejos locales de Salud, que nosotros como Ministerio vamos a estar absorbiendo recién en julio. La solicitud es que sean incorporadas inmediatamente, pero según nuestra disponibilidad presupuestaria, recién en julio vamos a poder contratar”, explicó la directora en contacto con Monumental 1080 AM.

Los profesionales de blanco y otros trabajadores del sector de salud reclaman a las autoridades que la legislación ya fue promulgada hace 7 meses, y, hasta la fecha, aún no fueron desprecarizados de su situación laboral.

Lea más: Trabajadores de Salud reclaman el ninguneo del Gobierno

“El Consejo de Salud —de los municipios y gobernaciones— maneja la incorporación y son personas que trabajan dentro de nuestros servicios. Lo que vamos a hacer es reconocerlos como funcionarios, reconocer la antigüedad y el trabajo, también la reivindicación salarial”, agregó la directora.

No quedaron conformes

Ante la promesa de incorporación a la lista del Ministerio de Salud, los trabajadores manifestaron su disconformidad y cuestionaron que las autoridades tuvieron un año para prepararse por la pandemia del Covid-19 y no se pudo regularizar la situación del sector.

Norma Mendoza, una de las funcionarias que se encadenó frente a la sede ministerial, pidió a las autoridades que puedan dignificar a los trabajadores del sector de manera a que cada uno pueda proteger a su familia.

Embed

“Yo te pido que dignifiques, nada más, dame ese salario mínimo para protegerme. No tenemos guantes y así quieren que nos vayamos a trabajar. Te pido, por favor, que no me llames héroe, solo dame mi lugar. Te regalo un mes más mi trabajo por junio y a partir de julio haceme digna de ganar un salario mínimo”, exclamó la mujer como pedido al ministro de Salud.

Los trabajadores de salud de diferentes departamentos del país exigen al Ministerio de Salud el cumplimiento de la Ley 6586, que regulariza la situación laboral del personal que trabaja en centros regionales y locales de salud. En enero pasado, ya se habían manifestado por la misma situación.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.