21 mar. 2025

Salud aprueba realizar el Carnaval de Encarnación el próximo año

El Ministerio de Salud dio su visto bueno este lunes para la realización del Carnaval de Encarnación para el próximo año.

Encarnación.jpg

Para ingresar al Carnaval de Encarnación se deberá presentar el carnet que registre las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Foto: Ilustrativa/ Antonio Rolín.

La aprobación del Ministerio de Salud para la realización del Carnaval de Encarnación 2022 se dio luego de la reunión del intendente Luis Yd con el ministro de Salud, Julio Borba.

El jefe comunal le hizo entrega del protocolo elaborado para el efecto, donde será obligatorio para los que quieran ingresar el uso de tapabocas y la presentación del carnet de vacunación contra el Covid-19 con la doble dosis aplicada.

De esta manera, la capital del turismo paraguayo, Encarnación, recupera para la temporada veraniega 2022, uno de sus principales atractivos.

Lea más: El Carnaval de Encarnación se suspende por la pandemia del Covid-19

“Es momento de generar oportunidades que permitan a los encarnacenos y encarnacenas recuperar y reactivar la actividad económica en nuestra ciudad. El Corso Encarnaceno, además de formar parte de nuestra historia y tradición, es un evento que convoca a turistas y visitantes que disfrutan de nuestra ciudad”, expresó en sus redes el intendente.

Asimismo, el Ejecutivo Municipal indicó que el protocolo a ser aplicado contempla fundamentalmente el uso obligatorio de tapabocas.

Nota relacionada: Carnaval encarnaceno debutará con rostro popular y costos accesibles

“Ya tenemos el visto bueno del Ministerio de Salud para iniciar la organización de los Corsos Encarnacenos edición 2022, donde daremos cumplimiento a las medidas sanitarias correspondientes. Este es el resultado de la reunión que mantuvimos con el ministro Julio Borba y todo su equipo”, agregó.

Por último, dijo que ahora deben “trabajar unidos y lograr una de las mejores ediciones de este gran evento” de la agenda de verano, que representa generación de ingresos para casi 5.000 familias encarnacenas.

Más contenido de esta sección
Durante controles rutinarios llevados a cabo este viernes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se detectó y retuvo una encomienda aérea que debía salir de nuestro país. La carga contenía un gato hidráulico y, ocultas debajo, partes de armas de fuego por valor de G. 100 millones en el mercado negro.
El cadáver de un hombre con rastros de golpes y quemaduras fue encontrado en la mañana de este viernes en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) compartió la foto de un niño almorzando en su escuela para resaltar la aceptación del menú del programa Hambre Cero. La publicación fue compartida por el ministro Miguel Tadeo Rojas, mientras los internautas lo calificaron de miserables por usar la imagen del pequeño con fines propagandísticos.
La Fiscalía imputó este viernes a 63 personas, entre ellos, a jueces, actuarios y abogados, quienes integrarían una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas, mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
La Asociación Cooperadora Escolar de Padres manifestó su desacuerdo con la suspensión de la licitación convocada por la Municipalidad de Ciudad del Este para la adquisición de mesas y sillas destinadas a las instituciones educativas.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) publicó este viernes un comunicado en el cual alerta a la ciudadanía sobre intentos de fraudes por parte de personas inescrupulosas, que utilizan la identidad del viceministro de Industria, Marco Riquelme.