04 nov. 2025

Salud aprueba realizar el Carnaval de Encarnación el próximo año

El Ministerio de Salud dio su visto bueno este lunes para la realización del Carnaval de Encarnación para el próximo año.

Encarnación.jpg

Para ingresar al Carnaval de Encarnación se deberá presentar el carnet que registre las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Foto: Ilustrativa/ Antonio Rolín.

La aprobación del Ministerio de Salud para la realización del Carnaval de Encarnación 2022 se dio luego de la reunión del intendente Luis Yd con el ministro de Salud, Julio Borba.

El jefe comunal le hizo entrega del protocolo elaborado para el efecto, donde será obligatorio para los que quieran ingresar el uso de tapabocas y la presentación del carnet de vacunación contra el Covid-19 con la doble dosis aplicada.

De esta manera, la capital del turismo paraguayo, Encarnación, recupera para la temporada veraniega 2022, uno de sus principales atractivos.

Lea más: El Carnaval de Encarnación se suspende por la pandemia del Covid-19

“Es momento de generar oportunidades que permitan a los encarnacenos y encarnacenas recuperar y reactivar la actividad económica en nuestra ciudad. El Corso Encarnaceno, además de formar parte de nuestra historia y tradición, es un evento que convoca a turistas y visitantes que disfrutan de nuestra ciudad”, expresó en sus redes el intendente.

Asimismo, el Ejecutivo Municipal indicó que el protocolo a ser aplicado contempla fundamentalmente el uso obligatorio de tapabocas.

Nota relacionada: Carnaval encarnaceno debutará con rostro popular y costos accesibles

“Ya tenemos el visto bueno del Ministerio de Salud para iniciar la organización de los Corsos Encarnacenos edición 2022, donde daremos cumplimiento a las medidas sanitarias correspondientes. Este es el resultado de la reunión que mantuvimos con el ministro Julio Borba y todo su equipo”, agregó.

Por último, dijo que ahora deben “trabajar unidos y lograr una de las mejores ediciones de este gran evento” de la agenda de verano, que representa generación de ingresos para casi 5.000 familias encarnacenas.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.