19 ene. 2025

Salud advierte sobre los efectos de la resistencia a los antimicrobianos

El Ministerio de Salud informó que la resistencia antimicrobiana (RAM) es la capacidad que tienen algunos microorganismos como virus, bacterias, hongos y parásitos de sufrir cambios para que los medicamentos con que se los trata no tengan efecto sobre ellos.

antibiótico.jpg

Desde el 2018 se implementó la venta bajo receta simple archivada, de manera a que el paciente no pueda automedicarse con antibióticos sin la prescripción de un médico.

Foto: mejorconsalud.as.com.

Desde este jueves al 24 de noviembre se conmemora la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos, este año tiene como lema: Antimicrobianos, manéjalos con cuidado.

El Ministerio de Salud explica que los antimicrobianos, incluidos los antibióticos, los antivirales, los antifúngicos y los antiparasitarios, son medicamentos utilizados para tratar las infecciones en los seres humanos, los animales y las plantas.

Menciona que en todo el mundo, las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos están cambiando y dejan de responder a los medicamentos utilizados actualmente para tratar las infecciones. Esta resistencia a los antimicrobianos surge de forma natural, normalmente a través de cambios genéticos.

Lea más: Alertan sobre aparición de resistencia a antibióticos por uso indiscriminado

La cartera sanitaria manifiesta que el uso excesivo y el mal uso de los antimicrobianos han acelerado el desarrollo de la resistencia a los mismos. De esta manera, se hace que las infecciones sean más difíciles de tratar, lo que aumenta el riesgo de propagación de enfermedades graves y la muerte.

Explica además que las infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos podrían hacer que procedimientos médicos vitales como los trasplantes de órganos, las prótesis articulares, la atención al cáncer y el cuidado de los bebés prematuros fueran demasiado peligrosos de realizar.

La resistencia a los antimicrobianos puede afectar a cualquier persona, de cualquier edad, en cualquier país, menciona el Ministerio de Salud.

Nota relacionada: El uso inadecuado de antibióticos se agravó con la pandemia

Se menciona que algunos de los avances para combatir esta situación en nuestro país fue la implementación desde el 2018 de la venta de antibióticos bajo receta simple archivada, de manera a que el paciente no pueda automedicarse con antibióticos sin la prescripción de un médico.

Con esta medida se busca que los antibióticos sean utilizados específicamente cuando se sospecha o confirma una infección bacteriana y evitar su mala e incorrecta utilización.

También desde el 2019, se implementa el Plan Nacional de Resistencia Antimicrobiana, el cual aglutina a varias instituciones para trabajar de manera conjunta, especialmente para brindar respuesta ante la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía Nacional el último sábado en prosecución del homicidio de un adolescente de 16 años en J. Augusto Saldívar, cuya muerte ocurrieron en circunstancias confunsas. Hay dos jóvenes de 18 años que son sospechosos en el caso.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció una suspensión arbitraria de cuatro concejales perteneciente a la organización política en el distrito de Vaquería, del departamento de Caaguazú. Además expresaron su apoyo al intendente local, su correligionario, Lorenzo Duarte.
El temporal que se registró en el distrito San Miguel, del departamento de Misiones, dejó varias viviendas con daños en la compañía Arazape este domingo, en horas de la tarde.
La Fiscalía imputó al brasileño Fabiano José Faria por estafa tras haber cometido un delito contra un inmueble de la Senabico y en contra de una agroganadera por el valor de G. 200 millones.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este domingo en la ciudad de Washington con el líder opositor Edmundo González Urrutia, a quien reiteró su “apoyo al proceso de transición en Venezuela”, luego de que Nicolás Maduro fue investido presidente del país caribeño en medio de cuestionamientos a su victoria por parte de la oposición y la comunidad internacional.
Hombres armados ingresaron en la madrugada de este domingo a una playa de vehículos ubicada en Ciudad del Este y sorprendieron a los propietarios que se encontraban durmiendo en el local.