20 sept. 2025

Salud activa desde este sábado “código rojo” por Caacupé

El Ministerio de Salud informó que desde este sábado se activa el “código rojo” en el marco de la festividad de Caacupé.

Puesto de salud.jpg

Cada año, profesionales de la salud acompañan a los peregrinos ante eventualidades.

Foto: MSPBS

Desde las cuentas oficiales del Ministerio de Salud Pública comunicaron que el “código rojo” queda activado desde este sábado 4 de diciembre teniendo en cuenta la gran afluencia de peregrinos que se dirigen hasta la Basílica Menor de Caacupé.

Se trata de una cobertura completa en el marco de la festividad mariana, que se extenderá hasta el miércoles 8 de diciembre, fecha en que se celebra el Día de la Virgen de Caacupé, patrona de los paraguayos.

En ese sentido, durante las 24 horas estarán disponibles cuatro puestos de vacunación a partir del sábado 4 hasta el martes 7 de diciembre, tanto para primera como para segunda dosis.

Un puesto estará ubicado en el kilómetro 48, en Kurusu Peregrino; otro en la Plaza Teniente Fariña, en inmediaciones de la Basílica; el tercero en el Kilómetro 56, en Kurusu Campesino, y el último en el Ramal a Piribebuy.

En este último punto, así como en Kurusu Peregrino y en la explanada del Santuario se realizará la toma de test rápido.

Puede leer: Caacupé: Párroco pide “escuchar a aquellos que se encuentran en las periferias”

Seguidamente, se instalarán 41 puestos de salud provisorios, a lo largo de las rutas de peregrinación, así como 28 puestos fijos entre hospitales y puestos de salud de los diferentes departamentos que están en la ruta camino a la Basílica de Caacupé.

Para el operativo, se dispondrán un total de 32 ambulancias y 2.008 trabajadores de salud, entre los cuales habrá 399 médicos, 877 obstetras y enfermeras, y 732 personal de apoyo.

Mientras tanto, en la Terminal de Ómnibus de Asunción se contará con una clínica móvil, así como también estará disponible ante cualquier emergencia un helicóptero, el cual estará situado en el helipuerto montado en el Club Teniente Fariña de Caacupé.

Finalmente, desde Salud aseguraron que todos los establecimientos dependientes de la cartera dispondrán del 30% de sus camas en condiciones para ser utilizadas ante cualquier emergencia.

Una vez más, las autoridades sanitarias recomendaron extremar los cuidados y seguir todos los protocolos para evitar un contagio masivo del Covid-19, especialmente en estos momentos en que se registra la aparición de una nueva cepa en el mundo y que ya está circulando en la región.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.