03 jul. 2025

Saltos del Guairá: Proponen explorar la vida silvestre en curso dictado por especialistas

Las características de las serpientes, arácnidos, escorpiones y zarigüeyas serán detalladas en un curso con especialistas a ser dictado el próximo 11 y 12 de mayo en Saltos del Guairá.

mykure.jpg

La médica veterinaria Loiken Knopfelmacher, conocida como la doctora Mykure, será una de las disertantes de la jornada de capacitación Explorando la vida silvestre, que tendrá lugar el próximo sábado 11 y domingo 12 de mayo en Saltos del Guairá.

Foto: Gentileza.

Explorando la vida silvestre se titula la jornada de capacitación sobre serpientes, arácnidos, escorpiones y zarigüeyas, que será dictado con especialistas el próximo sábado 11 y domingo 12 de mayo, en la sede de la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican) de Saltos del Guairá.

La propuesta, orientada al público en general, pretende ofrecer conocimientos y enseñar habilidades necesarias para entender, respetar y convivir en armonía con la fauna que rodea las áreas urbanas.

Francisco Brito, director fundador del Centro de Investigación y Protección de Serpientes, ahondará sobre las víboras del Paraguay, sus toxinas, cómo identificar cuál especie causó la mordida, primeros auxilios, tratamiento y prevención, entre otros asuntos.

Nota relacionada: Devuelven un mykurẽ pytã a su hábitat natural en Salto del Guairá

La médica veterinaria Loiken Knopfelmacher, conocida como la doctora Mykure, hablará sobre las zarigüeyas, como su importancia para el ecosistema, su biología, alimentación, técnicas de rescate y manejo correcto, etc.

Danilo Krause, instructor, conservacionista y documentalista, ofrecerá un taller sobre identificación y manejo de serpientes, tanto venenosas como no venenosas, con prácticas a ser realizadas con serpientes reales.

El sicólogo clínico Alejandro Mendoza, ahondará sobre la salud mental y el manejo de pacientes en situaciones de emergencia, además de cómo mantener el control de la situación y brindar apoyo psicológico a la víctima.

El curso, que cuenta con certificación, tiene un costo de G. 150.000. Las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo a través del (0983) 411-142 o aquí.

Más contenido de esta sección
El Hogar de Ancianos Santa María de Encarnación recibió las donaciones y mejoras valuadas en G. 125 millones, obtenidas en la 26ª Correcaminata Solidaria organizada por el complejo Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Los investigadores mencionan que el principal objetivo del brasileño era disparar contra la sede del Consulado del Brasil y no a la mujer que recibió un disparo de arma de fuego en el brazo. El hecho ocurrió en la tarde de este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este llamó al Sistema 911 de la Policía Nacional para pedir auxilio ante supuestas amenazas recibidas por miembros del Clan Rotela.
Dos adolescentes, una de 14 y otra de 16 años, que fueron denunciadas como desaparecidas en Asunción, fueron localizadas en Ciudad del Este junto a un joven que quedó detenido.
Luis Ortigoza Samudio, ex titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue detenido este jueves tras allanamientos simultáneos realizados en San Lorenzo y Fernando de la Mora. Tenía orden de captura desde el 2019.
El Ministerio Público imputó a una cuidadora del hogar de ancianos Santa Cecilia. Imágenes de circuito cerrado captaron a la mujer golpeando brutalmente a un abuelo de 83 años.