16 jun. 2024

Saltan evidencias de presuntas obras inexistentes en auditoría a Puerto Casado

La auditoría al municipio de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en pleno proceso y van saltando algunas evidencias sobre presuntas irregularidades bajo la administración del intendente Hilario Adorno, correspondiente al ejercicio fiscal 2022 al 2023.

Puerto Casado

Saltan evidencias de mal manejo y obras fantasmas en administración de Hilario Adorno, intendente de Puerto Casado.

Foto: Gentileza.

Las entrevistas y las verificaciones de obras que figuran como realizadas por la comuna bajo la administración del intendente Hilario Adorno (ANR Cartista) van arrojando algunas evidencias sobre irregularidades, según exponen los concejales que acompañan a los auditores.

Entre las falencias que resaltan se encuentran supuestas obras en una escuela indígena de la comunidad San Isidro del kilómetro 39, donde según el director de la institución educativa, Cándido González, comunicó a los funcionarios de la Contraloría General de la República no hubo reparación en el local escolar. En los papeles, la inversión fue de G. 60 millones.

Lea más: Concejales de Puerto Casado sesionaron en la vereda porque cerraron sede municipal

El docente como el responsable de la institución refirió que supuestamente hubo inversión en la escuela y ante la presencia de los auditores de la CGR aseguró que la escuela esta así como se ve, no se hizo ningún trabajo de mejoras como figura en los documentos.

Estas evidencias fueron reveladas por los concejales municipales, inclusive, a través de las redes sociales, para mostrar a la ciudadanía sobre presuntos malos manejos de fondos públicos que en papeles figuran como gastos millonarios, pero que no se materializan.

Otra perlita que surgió es la que figura en los papeles sobre el gasto de G. 62.300.000 que se realizó para la escuela Juan de Ayolas, ubicada en la zona urbana, consistente en la refracción y pintura.

Le puede interesar: Nuevo sistema de abastecimiento de agua beneficiará a familias Maskoy de Puerto Casado

En la descripción de trabajos se contempla el revoque de paredes en mal estado, aislamiento de paredes anti humedad, pintura al agua, reparación de techo en mal estado, limpieza final de la obra y retiro de desperdicios que la comuna justifica con la construcción de pizarrón que no figura en los papeles.

Supuestamente esta obra en la mencionada escuela fue ejecutada por la Gobernación de Alto Paraguay en el periodo de gobierno de su hermano José Domingo Adorno, actual diputado por Alto Paraguay.

Hasta el momento, son solo algunas de las situaciones que están surgiendo en la auditoría en curso por parte de la Contraloría General de la República, que está recorriendo y visitando las supuestas obras.

Más contenido de esta sección
El presbítero César Nery Villagra, de la parroquia San Jorge y capellán de las Fuerzas Armadas de la Nación y la Policía Nacional, durante la misa de Caacupé, instó a los feligreses a “discernir y difundir” la palabra de Dios.
Por razones administrativas y medidas disciplinarias, un total de 24 agentes penitenciarios de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú fueron trasladados a otras penitenciarías del país.
Este 15 de junio es la fecha marcada para tomar conciencia contra el abuso y maltrato en la vejez en todas sus formas, ya sean físico, sicológico o sexual.
Dos presuntos motochorros fueron detenidos por la Policía Nacional en los pasillos del Bañado Sur de Asunción. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este sábado.
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó este sábado en el foro de la Unión Industrial Paraguaya Joven (UIP Joven) que el gran desafío que tienen todos los paraguayos es “abandonar la mediterraneidad mental”.
La Policía Nacional detuvo, luego de cuatro años, a un hombre con orden de captura por abuso sexual en niños. El procedimiento fue realizado en Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay.