La convocatoria estuvo a cargo de la senadora opositora Kattya González, quien informó a sus colegas que había recibido la confirmación de la presencia de las autoridades.
Varios de los presentes alegaron que llamativamente, tras la cumbre, en Mburuvicha Róga, los mismos habrían cambiado de parecer.
“Si no quieren venir por las buenas, será por las malas porque serán interpelados”, fue la advertencia de la luguista Esperanza Martínez.
Se escucharon una serie de cuestionamientos, tras el plantazo de las autoridades, sacando en cara que desde el gobierno supuestamente están abiertos al diálogo, pero al final no aparecen.
Kattya mencionó que el encuentro en principio estuvo programado “para escuchar”, y que incluso estuvo mensajeando con Lea.
“Le invitamos a la propia Senac para exponer sobre los trabajos que realizaron”, dijo. Habló de la urgencia de tratar el tema, tras el anuncio de la eliminación de la Secretaría “La excusa es que como el pleno no convocó, no iban a venir. Van a venir cuando el pleno decida. La Anticumbre que boicotea la reunión”, fustigó González.
Entre los presentes también estuvo la senadora colorada Lilian Samaniego, quien refirió que para estar abierto al diálogo hay que respetar a las instituciones, reclamando la ausencia de las autoridades.
“Ahora voy a acompañar cuando se pida que vengan. Tienen que venir a hablar, a argumentar”, sostuvo.
minimiza y justifica cumbre. El titular del Congreso, Silvio Ovelar minimizó la molestia de sus colegas por el plantazo de las autoridades a la convocatoria, ayer.
“Generalmente, los legisladores participan de sus comisiones, y tiene mucha mayor fuerza porque existe mayor pluralidad”, acotó.
“Lo referente a la Secretaría Anticorrupción, creo que el propio contralor manifestó la posibilidad de la presentación de un proyecto. Es más, entendí perfectamente bien que decía que prácticamente se abrogaba funciones de la Contraloría”, manifestó.
“Mucho cacareo esto de la eliminación”, despotricó, en relación a la Senac, insistiendo en que en todos estos años no hubo resultados, y que la Fiscalía y la Contraloría son los órganos de control.
Por otra parte, Ovelar salió en defensa de la Cumbre de Poderes, del domingo pasado, y que no se puede invitar a los 45 senadores y 80 diputados.
Retrucó a los opositores que si se parte de la sospecha nunca va a haber resultados.
“Existen prejuicios a los tres poderes del Estado. No nos salvamos ni senadores, diputados, Poder Judicial, Ejecutivo. ¿Cómo vamos a llevar adelante una lucha frontal contra la corrupción si no articulamos todo?”, manifestó el legislador.
“Esta fue una reunión en la que el presidente tuvo gentileza de invitarnos. Piensa darle seguimiento”, alegó el titular del Congreso.