16 sept. 2025

Salsa fabricada en la cárcel de Emboscada, ¿con sabor a lavado? La vinculan con A Ultranza

El Ministerio de Justicia denunció a la Fiscalía que la fábrica de condimentos “Prisioneros del sabor”, montada en el penal de Emboscada, es utilizada supuestamente para lavar dinero. El emprendimiento fue promocionado por el Gobierno como ejemplo para la reinserción social. Procesados en el operativo A Ultranza serían los supuestos financistas.

Fabrica de picantes.jpg

La fábrica de picantes fue montada con modernos equipos dentro del penal de Emboscada.

Foto: Gentileza.

Víctor Benítez, viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, confirmó que se realizó una denuncia penal al Ministerio Público por supuesto lavado de dinero que salpica a una fábrica de picantes montada dentro del penal de Emboscada, que fue promocionada como ejemplo para la reinserción.

Benítez, en comunicación con radio Monumental 1080, trasladó la responsabilidad a la administración del gobierno de Mario Abdo Benítez, afirmando que el emprendimiento ya fue montado en años anteriores.

Le puede interesar: Trasladan a pastor José Insfrán a la penitenciaría de Emboscada

Lea también: Acusación a Tío Rico: ¿Cómo operó el Clan Insfrán para lavar dinero del narcotráfico?

El funcionario reveló que en el mes de setiembre, poco después de asumir el ministro Ángel Barchini, se habrían detectado supuestas irregularidades en el montaje de la fábrica, pero la habrían dejado funcionar “para no levantar sospechas”, aunque remitieron un informe a la Fiscalía.

Para montar la planta procesadora en la Penitenciaría de Regional de Emboscada se invirtió una gran cantidad de dinero, cuyo monto no fue precisado por Benítez, para adquirir modernos equipos para fabricar y envasar el producto.

Según había anunciado la cartera de Estado, la fábrica terminó de ser montada en agosto de 2023 y se presentó como impulsor a Marcelo Lee, un ciudadano coreano nacionalizado paraguayo que está procesado por tenencia y comercialización de estupefacientes.

Sin embargo, la planta habría sido financiada por personas investigadas en el marco del operativo A Ultranza, entre ellos, Luis Cebriano, uno de los imputados en esta causa que investiga una red dedicada al lavado de dinero que estaría liderada por el uruguayo Sebastián Marset, prófugo de la Justicia; y Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, que se encuentra detenido.

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.