28 may. 2025

Salomón afirma que desbloqueo de listas fue un "éxito inesperado” en elecciones

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón, sostuvo que el sistema de listas desbloqueadas y urnas electrónicas de las últimas elecciones tuvo un "éxito inesperado” a pesar de la baja participación de votantes.

Óscar Cachito Salomón 27-7.jpeg

Óscar Cachito Salomón en conversación con los medios este martes.

Foto: Gentileza.

El sistema de desbloqueo de las listas sábanas y la implementación de urnas electrónicas comenzaron a ser cuestionados en la Cámara de Senadores por algunos sectores políticos que consideran que la calidad de representación política se ve afectada y que debería volverse al mecanismo anterior.

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón, habló con los medios al respecto este martes.

Nota relacionada: Desbloqueo muestra falla y sectores políticos quieren revertir el sistema

Al principio evitó hablar al respecto sosteniendo que era “demasiado temprano” para hacer un análisis conclusivo y pidió evaluarlo después de las elecciones municipales del próximo 10 de octubre. Sin embargo, negó que se hayan producido fallas en el sistema implementado en las internas partidarias.

“Para mí fue un éxito inesperado a pesar de la baja participación, pero se esperaba muchas más confusiones, las que casi nada se dieron”, afirmó.

En la Cámara de Senadores, los parlamentarios del Partido Colorado Lilian Samaniego y Silvio Ovelar criticaron el sistema y el bloque del Movimiento Honor Colorado defendió el desbloqueo y se opuso a los cambios.

Le puede interesar: Sistema beneficia a quienes tienen más dinero y resta proporcionalidad

El titular del Poder Legislativo no se mostró en contra del voto preferencial y acotó que, particularmente, en la ciudad de San Lorenzo esto no afectó la participación de las mujeres que se presentaron en forma particular y hoy están entre los 12 candidatos que representan a la ANR.

El Partido Patria Querida (PPQ) también se rehúsa a volver al sistema anterior de votos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.