03 nov. 2025

“Salió de Paraguay”: Vinculan a Tío Rico y a Cartes en el crimen de Pecci

La revelación por parte del testigo fue clara. La Fiscalía colombiana y la paraguaya ya manejaban los datos que ayer fueron delatados en el juicio oral contra la última acusada en la causa.

COLOMBIA-PARAGUAY-CRIME-DRUGS-PECCI-ARREST

Dio detalles. El testigo clave de la Fiscalía colombiana declaró ayer contra Chacón.

DANIEL MUNOZ/AFP

“¿Quién ordenó el homicidio del señor Marcelo Pecci?: ‘Pues yo hablando con el señor Ramón Emilio Pérez Hoyos... el homicidio del doctor Marcelo Pecci viene por retaliación (represalia) de que de pronto en un tiempo atrás se había detenido al hermano de este señor Insfrán Galeano, este Tío Río, y también mucha molestia por parte del ex presidente de Paraguay, Horacio Cartes’”, se escuchó claro y fuerte ayer.

Esas palabras salieron de la boca de Francisco Luis Correa Galeano, considerado como el testigo clave en el juicio en Colombia contra Margareth Lizeth Chacón, esposa de uno de los ya condenados por financiar y organizar el crimen del fiscal Marcelo Pecci.

Lo más relevante no fue la cronología que hizo Galeano de cómo se fue planeando este terrible asesinato, lo más impactante fue que por primera vez se dio nombre y apellido de personas que habrían ordenado el crimen.

“Lo que ellos me decían es que el señor (Pecci) les había metido preso al hermano a cada uno, entonces que ellos no se iban a quedar. Tanto el ex presidente como el señor Tío Rico fueron los que empezaron a planear y contactaron al señor Pérez Hoyos y a la señora Margareth para llevar a cabo el homicidio del doctor Marcelo”, dijo Francisco.

La información clara que él recibió fue que la orden salió directamente desde Paraguay. “Desde el día que se estaban casando (Marcelo Pecci y Claudia Aguilera) estaban dando la información precisa y los días que viajaba a Cartagena, todo salió de Paraguay”, refirió.

DATOS. Acerca de Miguel Ángel Insfrán, fue un nombre que desde el día del asesinato se manejaba como posible autor moral. Tanto él como familiares suyos están implicados por supuestamente formar parte de una organización criminal, dedicada al lavado y al narcotráfico.

Solo él y su hermano Conrado Insfrán están detenidos y enfrentando a la Justicia. Los demás, José y Yolanda Insfrán, siguen prófugos.

Con respecto a Horacio Cartes, se desconoce si algún familiar cayó preso, pero sí cuenta con hermanos del alma.

Consultando con expertos, explicaron que existen dos categorías a los que se le llama hermano, y no es precisamente el de sangre.

Primeramente está el considerado hermano, porque se bautizó con alguien en una organización y luego el que si bien no es del grupo, es una persona leal, capaz de dar la vida por vos, pero es uno de igual rango.

CRONOLOGÍA. En el juicio ayer, Correa dio más detalles ante la jueza de cómo se planeó el crimen.

“El homicidio se planeó en Medellín, los primeros días de mayo (del 2022), con Ramón Emilio Pérez Hoyos... Me dijo que había que arrancar para Cartagena, porque había un trabajo para hacer, un homicidio, a quién, al doctor Marcelo Pecci, un fiscal”, contó.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.