24 ago. 2025

Salchi y otras mascotas de la UNE necesitan ayuda

Salchi es una las mascotas de los alumnos de la Universidad Nacional del Este, Departamento de Alto Paraná. Hace unos días fue diagnosticado con babesia (enfermedad transmitida por garrapatas y contagiosa entre perros). El canino será intervenido quirúrgicamente y necesita de la ayuda de la ciudadanía.

FOTO SALCHI.jpg

Salchi necesita la ayuda de todos para poder recuperarse y volver a alegrar a los alumnos de la UNE.

Foto: Gentileza Sandra Elizabeth Rivas

La mascota de la Universidad Nacional del Este se encuentra internada en una clínica veterinaria bajo los cuidados de la doctora Alexandra Vega, que proporcionó un servicio especial al can de los universitarios.

“Mi diagnóstico es lesión en las glándulas salivales, tengo una ruptura por golpes (caída, patadas, pelea, etc) entonces mi saliva va a otra parte del cuerpo (cuello y pecho) y estoy con antibióticos de forma preventiva, pero necesito una cirugía para corregir la lesión”, refiere el posteo viralizado de Sandra Elizabeth Rivas, alumna de la UNE.

Salchi o Rubio o Pesoca como se le conoce en las distintas facultades de la universidad, ya tiene un hogar temporal antes de su operación, pero no es la única mascota de la UNE, también existen otros perros en otras unidades académicas de la casa de estudios terciarios. Se presume que podrían sufrir de las mismas afecciones que Salchi, ya que estuvieron en contacto con él.

Los alumnos de las diferentes unidades académicas planean crear un proyecto para el cuidado de los animales que se encuentran en el campus universitario.

Para los interesados en ayudar económicamente a Salchi y a las demás mascotas de la UNE se pueden comunicar al (0984) 343 463 con la alumna Bertha Isasi.

Más contenido de esta sección
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.