12 ago. 2025

Sacerdote denuncia que Fiscalía no investiga atropellos de la FTC

El sacerdote Cristian Paiva, de Santa Rosa del Aguaray, denunció que los miembros de la FTC cometen hechos de tortura y delitos en la zona Norte del país. No es la primera vez que el religioso acusa al organismo de seguridad.

FTC

Miembros de la FTC se movilizan hacia una estancia de la zona de Concepción. Foto: Raúl Cañete ÚH.

Paiva manifestó que, junto con los pobladores, ya realizó la denuncia por los abusos que realizan los agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta ( FTC). Sin embargo, el Ministerio Público nunca investigó las acusaciones realizadas en contra de los militares.

“Siempre hicimos las denuncias por los abusos que cometen los agentes de la FTC. Esto no es nuevo, solo que la Fiscalía nunca investigó nuestras denuncias”, aseveró el religioso en contacto con la emisora 780 AM.

Nota relacionada: Sacerdote critica falta de resultados de la FTC

Criticó, además, la falta de resultados por parte del organismo de seguridad en la eliminación del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). “Hasta el momento, no hemos tenido ningún resultado por parte de la FTC”, añadió.

Por otra parte, los obispos de la zona exigieron, mediante un comunicado, que sea derogada la ley que crea la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Por último, lamentó que los uniformados detengan a varios pobladores de forma irregular, haciéndolos pasar por miembros del grupo criminal.

Lea más: Obispos del Norte exigen derogar ley que crea FTC

El operativo, encabezado por agentes de inteligencia, inició en la madrugada del sábado pasado en la zona de Arroyito, Departamento de Concepción.

Entre las evidencias incautadas durante el procedimiento, se encontraron cartuchos de armas de grueso calibre, pistoleros, un cuaderno y pasamontañas con siglas del EPP.

Así también, fueron halladas una serie de notas que hablan de la supuesta muerte de Edelio Morínigo, secuestrado hace 1.382 días.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.