09 nov. 2025

Sacerdote afirma que no puede limitar a quienes buscan fortalecer su fe

El sacerdote de Capiatá José María Velazco alegó este martes que existen muchas contradicciones en cuanto a las restricciones decretadas por Semana Santa, ya que se ataca a la Iglesia y no a las aglomeraciones que se dan en los supermercados o en el transporte público.

ramos.png

La celebración contó con la masiva presencia de fieles.

Foto: Captura de video.

La Parroquia Virgen de la Candelaria de Capiatá fue escenario de una multitudinaria celebración el pasado Domingo de Ramos. La misa se realizó al aire libre, pero el hecho generó polémica ya que se encuentran en vigencia las restricciones por los contagios de Covid-19.

En ese sentido, el cura párroco de la iglesia, José María Velazco, sostuvo que se está atacando a la Iglesia, mientras que existen varias contradicciones. El religioso aseguró que, en la celebración pasada, todo se desarrolló en orden ya que los asistentes tenían tapabocas y respetaron el distanciamiento social.

“Hay un montón de cosas si es que vamos a cuestionarnos. ¿Por qué no cortan la aglomeración en los supermercados o de las esquinas donde se aglomeran las personas o en los transportes públicos donde hay una gran cantidad de gente?”, expresó el religioso en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Capiatá: Aglomeración durante Misa de Ramos genera polémica

El sacerdote indicó que en su rol y su conciencia, él no puede limitar a las personas que deseen asistir a la Iglesia, ya que está al servicio del pueblo.

“¿Quién soy yo para clasificar o limitar? Yo no puedo decir que no a la gente que viene buscando fortalecer su fe, yo no debo”, expresó.

El religioso señaló que, de querer limitarse, el Gobierno debería sacar un protocolo donde obligue a las iglesias a cerrar. “Con mucho dolor lo haremos, pero no es lo correcto”, agregó.

Nota relacionada: Investigan a sacerdote de Capiatá tras aglomeración

Tras la celebración del domingo, la Fiscalía inició las investigaciones contra el religioso José María Velazco, quien permitió celebrar el Domingo de Ramos con masiva cantidad de personas, pese a las restricciones sanitarias vigentes.

El sacerdote ya prestó declaración ante la fiscala Carolina Martínez y ahora el Ministerio Público busca identificar a los feligreses que participaron de la misa.

Más contenido de esta sección
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
El Tribunal de Justicia Electoral inició la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir un nuevo intendente. Daniel Pereira Mujica y Roberto González Vaesken son los que tienen más votos, hasta el momento.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.