11 jul. 2025

Sacerdote afirma que no puede limitar a quienes buscan fortalecer su fe

El sacerdote de Capiatá José María Velazco alegó este martes que existen muchas contradicciones en cuanto a las restricciones decretadas por Semana Santa, ya que se ataca a la Iglesia y no a las aglomeraciones que se dan en los supermercados o en el transporte público.

ramos.png

La celebración contó con la masiva presencia de fieles.

Foto: Captura de video.

La Parroquia Virgen de la Candelaria de Capiatá fue escenario de una multitudinaria celebración el pasado Domingo de Ramos. La misa se realizó al aire libre, pero el hecho generó polémica ya que se encuentran en vigencia las restricciones por los contagios de Covid-19.

En ese sentido, el cura párroco de la iglesia, José María Velazco, sostuvo que se está atacando a la Iglesia, mientras que existen varias contradicciones. El religioso aseguró que, en la celebración pasada, todo se desarrolló en orden ya que los asistentes tenían tapabocas y respetaron el distanciamiento social.

“Hay un montón de cosas si es que vamos a cuestionarnos. ¿Por qué no cortan la aglomeración en los supermercados o de las esquinas donde se aglomeran las personas o en los transportes públicos donde hay una gran cantidad de gente?”, expresó el religioso en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Capiatá: Aglomeración durante Misa de Ramos genera polémica

El sacerdote indicó que en su rol y su conciencia, él no puede limitar a las personas que deseen asistir a la Iglesia, ya que está al servicio del pueblo.

“¿Quién soy yo para clasificar o limitar? Yo no puedo decir que no a la gente que viene buscando fortalecer su fe, yo no debo”, expresó.

El religioso señaló que, de querer limitarse, el Gobierno debería sacar un protocolo donde obligue a las iglesias a cerrar. “Con mucho dolor lo haremos, pero no es lo correcto”, agregó.

Nota relacionada: Investigan a sacerdote de Capiatá tras aglomeración

Tras la celebración del domingo, la Fiscalía inició las investigaciones contra el religioso José María Velazco, quien permitió celebrar el Domingo de Ramos con masiva cantidad de personas, pese a las restricciones sanitarias vigentes.

El sacerdote ya prestó declaración ante la fiscala Carolina Martínez y ahora el Ministerio Público busca identificar a los feligreses que participaron de la misa.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.