21 oct. 2025

Sábado lluvioso, húmedo y con máximas de hasta 31 °C

Un sábado lluvioso, con mucha humedad en el ambiente y máximas que podrían oscilar entre 27 y 31 °C, es el pronóstico para hoy de la Dirección de Meteorología.

clima nublado, Costanera Norte

Para este sábado se prevé una jornada lluviosa, cálida y con mucha humedad en el ambiente.

Foto: Dardo Ramírez

La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con lluvias dispersas en el sur y centro de la Región Oriental.

El cielo estará mayormente nublado, con vientos variables y máximas entre los 27 y 31 °C.

Para el norte y este del país, las lluvias podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas.

El ambiente será fresco a cálido y húmedo, de acuerdo con el reporte.

En la capital del país se tiene actualmente una lluvia débil.

Más contenido de esta sección
La Fuerza Integrada de Lucha contra el Crimen Organizado en Paraná (FICCO/PR) incautó 1.678,6 kilos de marihuana durante un operativo en Foz de Yguazú. Parte de la carga estaba en un automóvil con matrícula paraguaya.
La Policía Nacional detuvo este martes a alias de El Machetero, un hombre con nueve antecedentes por hurto y tentativa de homicidio, que forma parte de la pandilla Cara de Guerra del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción.
Un piano que fue robado de un depósito fue recuperado tras anunciarse a la venta en redes sociales. Es considerado patrimonio cultural del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, condenado por corrupción, sigue en su vivienda y no cumple su condena en la cárcel. Si bien existe una orden de captura vigente, esta solo permite su detención en la vía pública. Para que la Policía pueda ingresar a su domicilio, la Fiscalía debe emitir una orden de allanamiento.
Los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) insisten con la renuncia del decano Carlos González Morel, quien solicitó escolta policial para retirarse de la institución en la noche del lunes. Representantes del centro de estudiantes señalan que no existió ningún tipo de agresión.
Más de 5.000 hectáreas de bosques se perdieron en los últimos dos años debido al crimen organizado, cuyos árboles fueron reemplazados con plantaciones ilegales de marihuana, reveló la Senad durante una jornada de capacitación sobre áreas verdes.