21 oct. 2025

Rusia ve “alarmante” situación Venezuela tras reconocimiento europeo a Guaidó

Rusia expresó este martes su preocupación por la situación creada en Venezuela tras el reconocimiento por distintos países europeos de Juan Guaidó como presidente interino de ese país e insistió en la necesidad de un diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.

Guaidó y Maduro.jpg

Juan Guaidó y Nicolás Maduro.

Foto: elcaribe.com.do.

“Valoramos como alarmante la situación, resultado de una burda violación del principio de no injerencia en los asuntos internos de un Estado soberano”, dijo el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, durante una intervención ante los estudiantes de la Universidad Eslava Ruso-Tayika en Dusambe.

Agregó que cuando “desde fuera anuncian que Venezuela tiene ahora un nuevo presidente interino eso ya no tiene nombre”.

Para Lavrov, también es preocupante que las iniciativas que buscan alentar el diálogo interno sean “rechazadas y suplantadas” por otras ideas dirigidas “a un cambio de poder”.

Lea más: “Grupo de Lima pide a Fuerza Armada venezolana que muestre “lealtad” a Guaidó”

En este sentido, volvió a expresar el respaldo de Moscú a la conferencia internacional con la participación de todas las fuerzas políticas venezolanas en Montevideo, propuesta por México y Uruguay, y cuestionó la valía del Grupo Internacional de Contacto formado por países europeos e iberoamericanos por su enfoque basado en “ultimátums”.

Además, lamentó que los países europeos ignoren el interés de Rusia y de China para participar en la búsqueda de alternativas para ayudar a las partes enfrentadas en Venezuela a llegar a un acuerdo.

Nota relacionada: “Rusia rechaza el “ultimátum” de la Unión Europea a Maduro”

El Kremlin se pronunció el lunes también sobre el apoyo europeo a Guaidó, al calificarlo de una “injerencia directa e indirecta en los asuntos de Venezuela”.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, insistió en que los únicos actores capaces de resolver la crisis política interna en el país latinoamericano son los propios venezolanos, mientras que el paso dado por los países de la UE “no favorece de ninguna forma un arreglo pacífico, eficaz y viable de la crisis” que atraviesa Venezuela.

Más contenido de esta sección
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de USD 20.000 millones con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.
Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.