07 sept. 2025

Rusia registra la primera vacuna contra el Covid-19

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este martes que su país ha logrado ser el primero en el mundo en registrar una vacuna contra el nuevo coronavirus.

Vladimir Putin.jpg

El presidente ruso, Vladimir Putin, que nació siete años después del fin de la guerra (1952), acusó a franceses e ingleses de dejar las manos libres a Hitler para invadir Europa y a Japón para conquistar China.

Foto: eluniversal.com.mx.

“Esta mañana se ha registrado, por primera vez en el mundo, una vacuna contra el nuevo coronavirus”, dijo el jefe del Kremlin en una reunión con el Gabinete de ministros.

Según el mandatario, la vacuna rusa es “eficaz”, ha superado todas las pruebas necesarias y permite lograr una “inmunidad estable” ante el Covid-19.

El jefe del Kremlin agregó que una de sus hijas ya se ha vacunado con el preparado ruso y ahora se siente “bien”.

“Espero que en breve podamos comenzar a producir en masa este remedio”, señaló el presidente ruso durante la reunión.

Al mismo tiempo, agregó que la vacunación será voluntaria, para que “lo hagan los que así lo desean”.

Putin confió en que los países extranjeros también podrán desarrollar próximamente sus vacunas contra el Covid-19.

“Espero que nuestros colegas en el extranjero también seguirán su labor y en el mercado de los fármacos y vacunas habrá más remedios que se puedan utilizar”, afirmó.

Rusia en la actualidad es el cuarto país en el mundo en número de contagios del nuevo coronavirus, con 897.599 casos confirmados, 4.945 más que ayer, según los últimos datos oficiales.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.