18 oct. 2025

Rusia recuerda otro aniversario de la tragedia del submarino Kursk

Rusia recuerda este lunes con diversos actos el décimo noveno aniversario del hundimiento del submarino nuclear Kursk, accidente que le costó la vida a los 118 tripulantes de la que era considerada la joya de la corona de la Armada rusa.

Submarino Kursk.jpg

En la imagen, el submarino nuclear Kursk, fondeado en el puerto de Roslyakovo, cerca de Murmansk.

Foto: EFE (Archivo)

A primera hora de la mañana, se celebró un oficio religioso en la base de Vidiáevo, a orillas del mar de Bárents, el lugar desde donde zarpó el Kursk hacia su última travesía, informaron las autoridades locales.

También se oficiará un misa de réquiem por los fallecidos en el desastre naval en la catedral de San Nicolás de los Marinos de San Petersburgo, la segunda ciudad del país y cuna de la Armada rusa.

Tras el oficio religioso, se celebrará una ceremonia con honores militares en el memorial del Kursk en el cementerio Serafín de San Petersburgo.

A las 11.28 horas de Moscú (09.28 GMT) del 12 de agosto de 2000, cuando el Kursk participaba en unos ejercicios navales en el mar de Barents, una explosión en el compartimento de torpedos destruyó la proa del submarino y provocó su hundimiento.

La cúpula militar rusa, como se supo más tarde, ocultó en un primer momento la magnitud real de catástrofe y rechazó las ofertas de ayuda de otros países para rescatar a la veintena de tripulantes del sumergible que no murieron inmediatamente en el naufragio.

La madrugada del 13 de agosto, el submarino fue hallado en el fondo del mar, a 108 metros de profundidad, pero el Kremlin no dio su visto bueno para la operación internacional de rescate hasta cinco días después.

Según la investigación oficial, a bordo del Kursk se produjeron dos explosiones con un intervalo de dos minutos y quince segundos.

La primera detonación, provocada por una fuga de combustible en un torpedo destruyó la sala de torpedos, provocó un incendio y dañó gravemente la sala de control del submarino, que se precipitó al fondo del mar.

El incendio provocó la explosión de varios torpedos, que destruyó los tres primero compartimentos del sumergible y abrió un gran boquete en su casco.

De acuerdo con los investigadores, solo 23 tripulantes, que se refugiaron en el noveno compartimento, sobrevivieron a las dos explosiones, pero perecieron pocas horas después al agotarse el oxígeno.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.