24 oct. 2025

Rusia rechaza acusaciones de EEUU de intentar desestabilizar Chile

Rusia rechazó este viernes las acusaciones de Estados Unidos acerca de que Moscú intenta desestabilizar a Chile y aseguró que estas forman parte de una campaña para enlodar la política exterior rusa.

Chile.jpg

El Gobierno de EEUU denunció la injerencia de otras naciones en las protestas de Chile.

Foto: EFE

“El Gobierno de EEUU aprovecha la compleja situación interna en Chile para continuar sus intentos de enlodar la política exterior de nuestro país”, afirmó el viceministro de Asuntos Exteriores ruso Serguéi Riabkov, en una declaración a la agencia Interfax.

Agregó que esto no es algo nuevo, ya que Washington “ha utilizado estos sucios métodos en numerosas ocasiones”.

Riabkov recalcó que Rusia no se injiere ni se injerirá en los asuntos internos y procesos electorales de otros países.

Lea más: Trump denuncia injerencia externa en las protestas en Chile

“Respetamos la soberanía de los estados. No debe haber ninguna duda sobre nuestra política, firme y consecuente. Estoy seguro de que los políticos chilenos, la sociedad chilena, comprenden esto perfectamente y de que las intrigas malintencionadas de EEUU no darán el resultado esperado por Washington”, enfatizó Riabkov.

El Gobierno de EEUU denunció la injerencia de otras naciones en las protestas que desde hace dos semanas sacuden a Chile y aseguró que actores rusos han intentado exacerbar en redes sociales las divisiones en la sociedad chilena.

Puede interesarte: Chile renuncia a organizar las cumbres de APEC y COP25 debido a las protestas

El presidente estadounidense, Donald Trump, denunció esa intromisión en una conversación telefónica que mantuvo este miércoles con su homólogo chileno, Sebastián Piñera.

La Casa Blanca no especificó qué países supuestamente están interfiriendo en las protestas en Chile.

Sin embargo, en una entrevista con EFE la pasada semana, el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Michael Kozak, dijo que EEUU había identificado en las redes sociales “cuentas falsas” procedentes de Rusia que intentan sembrar discordia en la red.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.