31 oct. 2025

Trump denuncia injerencia externa en las protestas en Chile

Donald Trump denunció este jueves la injerencia de otras naciones en Chile, con el objetivo de “socavar” sus instituciones, democracia y sociedad en medio de las protestas que sacuden al país desde hace dos semanas.

Donald Trump

El presidente Donald Trump decidió cancelar la suscripción de la Casa Blanca a dos de los medios más importantes de Estados Unidos.

Foto: Gentileza.

El presidente de EEUU hizo esas declaraciones en una llamada que mantuvo este miércoles con su homólogo chileno, Sebastian Piñera, informó la Casa Blanca.

“EEUU respalda a Chile, un aliado importante, mientras trabaja para restaurar pacíficamente su orden nacional. El presidente Trump denunció los esfuerzos extranjeros para socavar las instituciones, la democracia o la sociedad chilena”, manifestó un portavoz de la Casa Blanca, Judd Deere.

La Casa Blanca no especificó qué países supuestamente están interfiriendo en las protestas en Chile.

Lea también: Chile renuncia a organizar las cumbres de APEC y COP25 debido a las protestas

Sin embargo, el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Michael Kozak, dijo que EEUU había identificado en las redes sociales “cuentas falsas” procedentes de Rusia que intentan sembrar discordia en la red.

Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha responsabilizado de las protestas en Chile, así como de las recientes manifestaciones en Ecuador y Colombia, al Gobierno cubano y al Ejecutivo del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

“Las brisas del régimen bolivariano impulsadas por el madurismo y el régimen cubano traen violencia, saqueos, destrucción y un propósito político de atacar directamente el sistema democrático y tratar de forzar interrupciones en los mandatos constitucionales”, afirmó Almagro en un comunicado el 24 de octubre.

De momento, Washington ha evitado señalar al Gobierno venezolano y al cubano por las protestas en Chile, Ecuador y Colombia, aunque sí asegura que La Habana ofrece una ayuda fundamental a Maduro y, por eso, ha impuesto más sanciones a la isla en las últimas dos semanas.

Le puede interesar: ¿Por qué recuerdan a Víctor Jara en protestas de Chile?

Por último, en su llamada, Trump transmitió a Piñera “su apoyo” por la decisión de cancelar la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que estaba prevista para el 16 y 17 de noviembre.

Chile vive desde hace dos semanas un estallido social, con masivas manifestaciones y algunas protestas violentas que hasta ahora han dejado una veintena de fallecidos, cientos de heridos y detenidos.

La ciudadanía pide que se hagan profundas reformas al modelo neoliberal chileno, exitoso en cifras macroeconómicas pero despegado de la población, que cobra sueldos muy bajos, recibe pensiones aún inferiores y no puede ahorrar por las deudas que genera a lo largo de su vida para costear la educación y la salud.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.