10 sept. 2025

Rusia rechaza acusaciones de EEUU de intentar desestabilizar Chile

Rusia rechazó este viernes las acusaciones de Estados Unidos acerca de que Moscú intenta desestabilizar a Chile y aseguró que estas forman parte de una campaña para enlodar la política exterior rusa.

Chile.jpg

El Gobierno de EEUU denunció la injerencia de otras naciones en las protestas de Chile.

Foto: EFE

“El Gobierno de EEUU aprovecha la compleja situación interna en Chile para continuar sus intentos de enlodar la política exterior de nuestro país”, afirmó el viceministro de Asuntos Exteriores ruso Serguéi Riabkov, en una declaración a la agencia Interfax.

Agregó que esto no es algo nuevo, ya que Washington “ha utilizado estos sucios métodos en numerosas ocasiones”.

Riabkov recalcó que Rusia no se injiere ni se injerirá en los asuntos internos y procesos electorales de otros países.

Lea más: Trump denuncia injerencia externa en las protestas en Chile

“Respetamos la soberanía de los estados. No debe haber ninguna duda sobre nuestra política, firme y consecuente. Estoy seguro de que los políticos chilenos, la sociedad chilena, comprenden esto perfectamente y de que las intrigas malintencionadas de EEUU no darán el resultado esperado por Washington”, enfatizó Riabkov.

El Gobierno de EEUU denunció la injerencia de otras naciones en las protestas que desde hace dos semanas sacuden a Chile y aseguró que actores rusos han intentado exacerbar en redes sociales las divisiones en la sociedad chilena.

Puede interesarte: Chile renuncia a organizar las cumbres de APEC y COP25 debido a las protestas

El presidente estadounidense, Donald Trump, denunció esa intromisión en una conversación telefónica que mantuvo este miércoles con su homólogo chileno, Sebastián Piñera.

La Casa Blanca no especificó qué países supuestamente están interfiriendo en las protestas en Chile.

Sin embargo, en una entrevista con EFE la pasada semana, el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Michael Kozak, dijo que EEUU había identificado en las redes sociales “cuentas falsas” procedentes de Rusia que intentan sembrar discordia en la red.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.