29 sept. 2025

Rusia reabre el estrecho de Kerch tras un enfrentamiento con Ucrania

Rusia reabrió este lunes a primera hora el estrecho de Kerch cerca de Crimea para el transporte marítimo, tras disparar y capturar a tres buques militares ucranianos un día antes, en un incidente que provocó una nueva y peligrosa crisis entre los dos países.

estrecho de Kerch.jpeg

Rusia reabrió este lunes a primera hora el estrecho de Kerch cerca de Crimea para el transporte marítimo.

rtve.es

El servicio de seguridad de Rusia FSB dijo este lunes que sus patrulleras fronterizas habían incautado dos pequeños buques de artillería blindados ucranianos y un remolcador tras abrir fuego contra ellos y herir a varios marineros. Se trata del choque más serio entre Moscú y Kiev en años.

Rusia había bloqueado previamente el estrecho de Kerch cerca de Crimea, anexionada por Rusia, para impedir que los barcos pasaran del mar Negro al mar de Azov, diciendo que la pequeña flotilla no le había notificado sus planes por adelantado y había ignorado las advertencias de detenerse mientras maniobraba peligrosamente.

Tras la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014 y su respaldo a una insurgencia pro-Moscú en el este de Ucrania, el incidente podría empujar a ambos países a un conflicto mayor y probablemente llevará a nuevos llamados occidentales de más sanciones para Moscú.

El servicio de seguridad de Rusia FSB dijo que sus patrulleras fronterizas habían incautado dos pequeños buques de artillería blindados ucranianos y un remolcador.

El servicio de seguridad de Rusia FSB dijo que sus patrulleras fronterizas habían incautado dos pequeños buques de artillería blindados ucranianos y un remolcador.

Reuters

El rublo ruso abrió con una caída de un 0,4% frente al dólar en Moscú, su nivel más bajo desde mediados de noviembre.

Kiev, que negó cualquier irregularidad en la actuación de sus barcos, acusó a Rusia de agresión militar y pidió a la comunidad internacional que se movilice para sancionar a Rusia.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este lunes por los últimos acontecimientos a petición de Rusia y Ucrania, dijeron diplomáticos.

La Unión Europea afirmó en un comunicado que esperaba que Rusia restableciera la libertad de paso por el estrecho de Kerch e instó a ambas partes a actuar con la máxima moderación para rebajar la tensión. Una portavoz de la OTAN hizo un llamado similar a ambas partes.

El ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Anders Samuelsen, dijo en Twitter que su país daba todo su apoyo a Ucrania.

“El acontecimiento es muy preocupante y puede agravarse”, dijo. La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, dijo que su país también condenaba lo que calificó de agresión rusa y pidió a Moscú que libere los buques capturados.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.