15 jul. 2025

Rusia identifica a 134 víctimas del atentado terrorista en la sala de conciertos moscovita

El Comité de Instrucción de Rusia informó este sábado de que ha identificado a 134 de las 144 víctimas mortales del atentado terrorista contra la sala de conciertos Crocus City Hall en las afueras de Moscú.

Atentado Rusia.jpg
El pasado 22 de marzo, un grupo de hasta cinco hombres armados atacó el Ayuntamiento de Crocus en la región de Moscú.

Foto: EFE

“En estos momentos la investigación logró establecer las identidades de 134 fallecidos a consecuencia del atentado terrorista”, señaló la identidad en su canal de Telegram.

Según el Comité, “continúa el peritaje genético del resto de los fallecidos no identificados”.

El presidente del Comité de Instrucción, Alexandr Bastrikin, se reunió este sábado con el equipo que investiga el atentado terrorista, y llamó a establecer detalladamente la cronología de todos los sucesos que precedieron al ataque para identificar todo el círculo de cómplices y sobre todo, a los organizadores.

Puede interesarle: Atentado en Rusia: Éstas son las claves del ataque

De acuerdo con los últimos datos oficiales, el atentado en la sala de conciertos Crocus City Hall, a 20 kilómetros del centro de Moscú, ha dejado al menos 144 muertos y más de 150 hospitalizados.

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) informó previamente de la detención de once personas en relación con el atentado.

Entre los detenidos se encuentran cuatro terroristas que participaron en el ataque.

También puede leer: Putin clama venganza contra quienes encargaron el “salvaje” atentado de Moscú

Los sospechosos fueron detenidos en una carretera de la región de Briansk, fronteriza con Ucrania, a donde presuntamente pretendían escapar.

Rusia ha admitido que el atentado en las afueras de Moscú fue perpetrado por islamistas pero insiste en buscar una “huella ucraniana” y afirma tener pruebas del financiamiento de los terroristas por parte de Kiev.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.