04 nov. 2025

Rusia derriba un dron en norte de Crimea y detiene a sospechoso de preparar un atentado

Rusia derribó un dron en el norte de Crimea, territorio disputado entre Rusia y Ucrania, y detuvo a un sospechoso de preparar un atentado, según afirmaron las autoridades locales.

Invasión rusa en Ucrania.jpg

La invasión rusa en Ucrania persiste, dejando ya miles de víctimas y destrozos.

Foto: EFE

Rusia aseguró este viernes haber derribado un dron en el norte de Crimea y de haber detenido a un sospechoso de preparar un ataque contra instalaciones ferroviarias en la anexionada península.

“Se desplegó la defensa aérea en el norte de Crimea. Un vehículo no tripulado enemigo fue derribado”, escribió el gobernador impuesto por Rusia en la península, Serguéi Axiónov, en su canal de Telegram.

También indicó que en Crimea “se evitó un ataque terrorista contra el ferrocarril, que se estaba preparando siguiendo instrucciones de los servicios especiales ucranianos” y que el sospechoso ha sido detenido por el Servicio Federal de Seguridad (FSB).

Nota relacionada: Ucrania envía sus reservas estratégicas a Zaporiyia, según el ministro de Defensa de Rusia

“Como resultado de las medidas tomadas, fue detenido un ciudadano ruso, residente en Sebastopol, nacido en 1978, quien, siguiendo instrucciones de la inteligencia militar de Ucrania, estaba recopilando información sobre el despliegue de objetos y unidades del Ejército ruso”, afirmó el FSB en un comunicado.

Indicó que además el detenido es sospechoso de “preparar un ataque terrorista contra una instalación de transporte ferroviario”.

El Ministerio de Exteriores de Ucrania condenó este viernes en un comunicado los comicios no reconocidos por buena parte de la comunidad internacional que Rusia celebra a partir de la misma jornada en los territorios ucranianos bajo su control.

Las votaciones en los territorios ocupados forman parte de los comicios locales y regionales que se celebran en el conjunto del país. Es la primera vez que estas votaciones se celebran también en los territorios controlados por Moscú de las cuatro provincias del este y el sur de Ucrania que Rusia se anexionó hace casi un año.

Lea también: ONU documenta más crímenes, violaciones y torturas de tropas rusas en Ucrania

Con la organización de “pseudo-elecciones” en las zonas ocupadas, dice la nota oficial de Kiev, la Federación Rusa “viola de forma flagrante la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, la ley ucraniana y las normas de la legislación internacional, en particular la Carta de la ONU”.

“No tienen ningún valor ni tendrán consecuencias legales, no cambiarán el estatuto de los territorios ucranianos capturados por el ejército ruso”, agrega el comunicado sobre los comicios que, hasta el domingo, tienen lugar en los territorios ocupados por Rusia en los óblasts ucranianos de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.

La celebración de estas “elecciones farsa” en estas regiones y en la península también ocupada de Crimea, dice la nota oficial, “continúa deslegitimando todo el sistema legal ruso”.

Más detalles: Rusia derriba más drones ucranianos tras la oleada masiva de esta madrugada

El Ministerio de Exteriores de Kiev pidió a sus socios internacionales que condenen las elecciones y no legitimen a la administración que salga de las urnas. Kiev anunció, asimismo, nuevas sanciones contra los implicados en la organización de los comicios, y pidió que estas personas sean llevadas ante la justicia.

Hace casi un año, el Kremlin declaró cuatro óblasts ucranianos parte de la Federación Rusa, que en 2014 se anexionó la península ucraniana de Crimea.

El Gobierno y los servicios de seguridad ucranianos han denunciado todo tipo de coacciones a la población de los territorios ocupados por Rusia para que acuden a las urnas y den apariencia de legitimidad a estos comicios.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.